
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
El Presidente de la UISE respondió los principales reclamos del transporte público de Ushuaia, luego de la incorporación de 8 nuevas unidades.
Tierra del Fuego27/04/2023El presidente de Ushuaia Integral Sociedad del Estado, Mauricio Neubauer, aseguró una mejora para la frecuencia de los colectivos del transporte público, como así también la instalación de nuevas garitas en distintos sectores de la ciudad, luego de las quejas de los usuarios que llegaron a nuestras redes sociales.
En diálogo con Ushuaia 24, el funcionario celebró la incorporación de los colectivos "y poder participar no solamente con los vecinos de la ciudad, con el gabinete, sino también con la Comisión de Discapacidad, poder haber mostrado y presentarle las unidades adaptadas. Creo que ha sido un logro de la gestión y un sueño de muchos de los que estamos participando del proyecto que nos propone Walter Vuoto".
Respecto a los colectivos, explicó que "son unidades de último modelo con las tecnologías que hoy tiene cualquier tipo de vehículo. Y principalmente con una calefacción reforzada para la ciudad, pero hay cuatro unidades que tienen una particularidad que vienen con rampas, que son unidades adaptadas para personas con movilidad reducida y recién hicimos las pruebas y creo que fueron todo un éxito".
"Las rampas no tienen un funcionamiento de demás de 50 segundos, por lo que no perjudicarían en demasiada lo que es la frecuencia, ni a lo que es el tránsito en general, así que son unidades que van a venir a servir al sistema de transporte público integralmente y en forma especial a las personas con discapacidad", agregó.
Frecuencias
Sobre las demoras que hay hoy en el transporte público, Neubauer afirmó que "la gestión tuvo una idea que fue en un momento llegar a todos los barrios de la ciudad. Eso implicó la incorporación de nuevas unidades que son las que tenemos hoy acá. Mantener un sistema de frecuencias implica mantener unidades en buen estado y una cantidad óptima. Claramente cuando agrandamos estuvimos en una falencia que tenía que ver con corregir el estado de las unidades y la cantidad de unidades. Esa falencia fue hoy saldada, y no solamente saldada porque en la frecuencia va a impactar en las próximas semanas de una forma significativa, sino como te digo el ser más inclusivo en una ciudad más inclusiva, pensando en aquellos vecinos que tienen esta problemática y hoy vamos a tener atacar doblemente; la situación de desigualdad que esta gente y la frecuencia que nos ataca a todos los vecinos".
En cuanto a las quejas por falta de mejoras en las garitas o en donde nos las hay, el Presidente de la UISE anticipó que "se están instalando ya más de 30 refugios nuevos de los vidriados del mobiliario urbano en distintos lugares de la ciudad. Ya estaban hechas, las plateas estaban colocándose a la brevedad. Nuestra idea es, y se lo vamos a proponer al Intendente, mejorar y tener un sistema de mejora para la totalidad de las paradas de la ciudad. Claramente es un proceso ambicioso, pero bueno lo vamos a seguir trabajando de a poco para que en la totalidad de la ciudad podamos estar en las condiciones que el vecino se merece".
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.