
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La tarifa tendrá descuentos del 30% respecto de los valores habituales para la ruta que une ese distrito con los aeropuertos de Buenos Aires.
Tierra del Fuego09/05/2023La empresa Aerolíneas Argentinas confirmó hoy el lanzamiento de una tarifa especial para residentes de la provincia de Tierra del Fuego, con descuentos promedios del 30% respecto de los valores habituales para la ruta que une ese distrito con los aeropuertos de Buenos Aires.
La medida responde a un reclamo histórico de las autoridades fueguinas basado en la “aerodependencia” que poseen los habitantes de la isla, y que lleva a casos límites en situaciones de derivaciones por temas médico o urgencias familiares, entre otras.
Por otra parte, la comunicación terrestre entre Tierra del Fuego y la zona continental es limitada debido a que para llegar a Santa Cruz hay que pasar obligatoriamente por Chile y atravesar cuatro aduanas.
La línea aérea de bandera anunció que para acceder a la tarifa de residentes, los fueguinos deberán comenzar el itinerario del viaje en cualquiera de los aeropuertos que la compañía opera en la provincia, ya sea el de la ciudad de Ushuaia como el de Río Grande.
A su vez, deberán permanecer una estadía mínima de tres días en Buenos Aires y adquirir el pasaje con una anticipación mínima de 21 días.
Por otra parte, el viaje deberá ser de “ida y vuelta” y deberá finalizar en Tierra del Fuego.
Bajo esas condiciones, “el precio final del pasaje será de aproximadamente 43 mil pesos”, una tarifa que “se conforma a partir de un 30% de descuento sobre la tarifa media que hoy se abona sobre las rutas Ushuaia-Buenos Aires-Ushuaia y Río Grande-Buenos Aires-Río Grande”, especificó la compañía en un comunicado de prensa.
"Esta iniciativa es fruto del trabajo en conjunto que venimos realizando tanto con el intendente (de Ushuaia) Walter Vuoto como con el senador (Frente de Todos) Matías Rodríguez. Aerolíneas es una empresa al servicio de todos los argentinos, y esta decisión se centra justamente en la condición de aerodependientes de los isleños y en la posibilidad de facilitarles las posibilidades de viajar”, expresó Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.
Actualmente, la empresa opera vuelos con un promedio de 25 frecuencias semanales entre Ushuaia y Buenos Aires y 11 vuelos por semana entre Río Grande y Buenos Aires, mientras que Ushuaia también cuenta con conexiones con Córdoba y El Calafate.
Además, desde julio Aerolíneas realizará dos vuelos semanales entre Ushuaia y San Pablo, en Brasil, los jueves y domingo, en operaciones que forman parte de los vuelos de temporada alta de invierno, época en la que la línea aérea también incrementará sus vuelos regulares desde Buenos Aires.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".