
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
El secretario gremial del Sindicato de Petroleros Jerárquicos reclamó una respuesta de la DPE y la Cooperativa de RG, tras la exención de impuesto al gas y petrolero fueguino.
Tierra del Fuego25/07/2017El secretario gremial del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Moisés Solorza, reclamó este martes una respuesta de la Dirección Provincial de Energía (DPE) y la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, para ver si bajarán las tarifas aumentadas con la excusa de la imposición del IVA para el gas y el petrolero y que ahora el Gobierno nacional dejó sin efecto.
En diálogo con el programa EntreNosotros de Radio Provincial, el petrolero explicó que “en la estructura de costos, la Cooperativa utilizó el argumento del IVA para aumentar el 166% para tarifa eléctrica, lo que se tornó impagable para los vecinos”.
En ese sentido, indicó que la acción podría estar dentro de un marco jurídico “ilegal” dado que se facturó “el IVA los usuarios amparados en el régimen de la Ley 19.640” cuando la norma bien dice que “el IVA pero en realidad deja sin efecto cualquier tipo de impuesto nacional”.
Solorza, sostuvo que esa acción fue denunciada por el sector en las audiencias públicas, antes de los aumentos de las tarifas. “Hay que diferencia muy bien el IVA que es del mayor impacto y nunca debemos pagarlo en ninguna tarifa. Tanto la cooperativa la DPE y el Gobierno de la Provincia se ampararon en esa excusa para aumentar las tarifas de manera impagable como la que estamos teniendo. Y Camuzzi hizo un intento pero no puede trasladar el IVA a los domicilios”, cuestionó.
En tanto, reclamó que los organismos públicos y privados deberán “dar explicaciones concretas y los alcahuetes que decían que cobraban el IVA y se aumentaban los sueldos de manera escandalosa y que ahora deberán decirle a los vecinos que no le van a bajar un peso”.
“Habrá que dar explicaciones concretas a los vecinos, primeramente para dejarlos tranquilos en la espera de la promesa del vicegobernador (Juan Carlos Arcando) que en campaña dijo que la tarifa de luz iba a disminuir un 140%”, concluyó.
Eliminan el IVA para el gas en Tierra del Fuego
El Gobierno nacional decretó hoy eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las ventas de gas natural y gas licuado de petróleo originarios de la provincia de Tierra del Fuego, para el consumo domiciliario, industrial y comercial.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.