
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El secretario gremial del Sindicato de Petroleros Jerárquicos reclamó una respuesta de la DPE y la Cooperativa de RG, tras la exención de impuesto al gas y petrolero fueguino.
Tierra del Fuego25/07/2017El secretario gremial del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Moisés Solorza, reclamó este martes una respuesta de la Dirección Provincial de Energía (DPE) y la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, para ver si bajarán las tarifas aumentadas con la excusa de la imposición del IVA para el gas y el petrolero y que ahora el Gobierno nacional dejó sin efecto.
En diálogo con el programa EntreNosotros de Radio Provincial, el petrolero explicó que “en la estructura de costos, la Cooperativa utilizó el argumento del IVA para aumentar el 166% para tarifa eléctrica, lo que se tornó impagable para los vecinos”.
En ese sentido, indicó que la acción podría estar dentro de un marco jurídico “ilegal” dado que se facturó “el IVA los usuarios amparados en el régimen de la Ley 19.640” cuando la norma bien dice que “el IVA pero en realidad deja sin efecto cualquier tipo de impuesto nacional”.
Solorza, sostuvo que esa acción fue denunciada por el sector en las audiencias públicas, antes de los aumentos de las tarifas. “Hay que diferencia muy bien el IVA que es del mayor impacto y nunca debemos pagarlo en ninguna tarifa. Tanto la cooperativa la DPE y el Gobierno de la Provincia se ampararon en esa excusa para aumentar las tarifas de manera impagable como la que estamos teniendo. Y Camuzzi hizo un intento pero no puede trasladar el IVA a los domicilios”, cuestionó.
En tanto, reclamó que los organismos públicos y privados deberán “dar explicaciones concretas y los alcahuetes que decían que cobraban el IVA y se aumentaban los sueldos de manera escandalosa y que ahora deberán decirle a los vecinos que no le van a bajar un peso”.
“Habrá que dar explicaciones concretas a los vecinos, primeramente para dejarlos tranquilos en la espera de la promesa del vicegobernador (Juan Carlos Arcando) que en campaña dijo que la tarifa de luz iba a disminuir un 140%”, concluyó.
Eliminan el IVA para el gas en Tierra del Fuego
El Gobierno nacional decretó hoy eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las ventas de gas natural y gas licuado de petróleo originarios de la provincia de Tierra del Fuego, para el consumo domiciliario, industrial y comercial.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.