
Ucrania contraatacó en Donetsk pero Rusia afirma que logró repeler la ofensiva
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.
Para la organización, la pandemia deja 337 millones de años de vida, al provocar la muerte prematura de millones de personas.
Mundo 20/05/2023 TélamLos dos primeros años de la pandemia de coronavirus costaron cerca de 337 millones de años de vida, al provocar la muerte prematura de millones de personas, estimó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sólo en 2020 y 2021, la Covid-19 causó la pérdida de 336,8 millones de años de vida en todo el mundo, según la agencia de Naciones Unidas dedicada a la salud con sede en Ginebra.
"Es como perder 22 años de vida por cada deceso de más", declaró a la prensa Samira Asma, jefa adjunta de la OMS de datos y análisis, citó AFP.
El cálculo se basa en los datos disponibles en 2022.
Desde entonces, el número de muertos por Covid-19 ha seguido subiendo, aunque a un ritmo más lento, lo que impulsó a la OMS a levantar recientemente su nivel máximo de alerta sanitaria, aunque advirtió que la enfermedad no ha desaparecido después de más de tres años de pandemia.
El balance oficial de fallecimientos atribuidos a la enfermedad es actualmente de 6,9 millones de personas, pero numerosos países no facilitaron datos fiables a la OMS, que estima que la pandemia causó en realidad casi el triple de víctimas en estos tres años, es decir, al menos 20 millones de muertos.
Para ello se apoya en el cálculo de la sobremortalidad, definida como la diferencia entre el número real de decesos y el número estimado de fallecimientos en tiempos normales.
Los 20 millones de víctimas mencionadas por la OMS incluyen las muertes directas por coronavirus y también los fallecimientos debidos al impacto de la pandemia en los sistemas sanitarios.
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El Presidente de Ucrania visitó el sur del país, tras un ataque que destruyó una represa controlada por Rusia, causando una catástrofe.
Un centenar de líderes en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea mostró la fuerza diplomática europea frente a Rusia.
Las evacuaciones ya comenzaron en Nueva Kajovka, una localidad ucraniana ocupada por Rusia y en la que se declaró el estado de emergencia.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
La Casa Blanca aseguró que el mandatario está "totalmente bien".
Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.
Uno de los más mortíferos accidentes ferroviarios se cobró la vida de al menos 280 personas y más de 900 heridos.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
El cargamento valuado en 200 millones de dólares, fue decomisado en Australia por la policía de ese país. El barco había pasado por el puerto santafesino de San Lorenzo.
Con la muerte de un joven, la ciudad sitiada por el narcotráfico suma 131 muertos en lo que va del año.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.