
El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
Se espera que la UCR ratifique su pertenencia a Juntos por el Cambio, aunque habrá una discusión en la coalición opositora por su ampliación.
Nacionales12/06/2023 Télam
La Unión Cívica Radical reunirá hoy a su Convención Nacional, uno de los principales órganos del partido, en un encuentro en el que se ratificará la pertenencia de esa fuerza a Juntos por el Cambio (JxC) y que estará atravesado por la discusión que se da al interior de la coalición opositora respecto de su ampliación.
Unos 300 convencionales radicales están convocados para las 14 en el predio de Parque Norte, en la Costanera porteña, en un encuentro que si bien no será tan decisivo como el de 2015 en Gualeguaychú, donde se resolvió que el partido confluyera con el PRO en la alianza Cambiemos (hoy JxC)-, sí tendrá un intenso nivel de debate.
El presidente de la Convención Nacional, Gastón Manes, anticipó que será "una fiesta marcada por las tensiones propias de un año electoral" y añadió: "Entiendo que hay consenso para tratar los temas más importantes: el marco de alianzas del partido y la plataforma de Gobierno para la propuesta electoral de este año".
Sobre la posibilidad de ampliar el frente, el dirigente sostuvo que eso se define "en la mesa de JxC" y aseguró, en declaraciones formuladas esta mañana a la radio onlineo FutuRöck, que el límite por parte de la Convención es que "las incorporaciones estén dentro de las afinidades políticas al programa" que será aprobado.
La Convención radical, en lo formal, ratificará la pertenencia del partido a JxC y avalará las propuestas técnicas sobre las que vienen trabajando desde hace meses los equipos partidarios, nucleados en la Fundación Alem, que elaboran planes para un futuro Gobierno.
El tramo más caliente del debate estará centrado en la propuesta para incorporar a JxC al peronismo no kirchnerista, encarnado en la figura del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, una postura impulsada por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, uno de los precandidatos presidenciales del PRO.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.