
El gremio del SUTEF anunció la medida de fuerza que tendrá movilización y ollas populares en las tres ciudades de la Provincia.
El gremio docente rechazó la propuesta salarial y la docencia adhiere al paro de este jueves, con movilización.
Locales 15/06/2023El sindicato docente del SUTEF rechazó ayer la propuesta salarial de sumas fijas por parte del Gobierno y anunció un paro total para este jueves en los establecimientos públicos de la Provincia.
"SUTEF rechazó de plano la propuesta del Ejecutivo de esquema de aumentos mediante sumas fijas y reiteró que el aumento salarial bajo los siguientes parámetros: debe ser al básico, respetar la carrera docente y abarcar el cuatrimestre (mayo, junio, julio y agosto)", comunicaron.
A pedido del Ejecutivo, la Mesa Paritaria Salarial pasó a cuarto intermedio para el día viernes 16 de junio a las 15.30 horas.
Pero durante este jueves, "llamamos a toda la docencia a adherir al paro de hoy jueves 15/06 y salir a las calles a movilizar en el marco de la jornada nacional de la docencia en lucha ¡Exigimos aumento salarial al básico y que se respete la carrera docente!".
El gremio del SUTEF anunció la medida de fuerza que tendrá movilización y ollas populares en las tres ciudades de la Provincia.
El Gobernador aseguró que es "entendible la situación de los docentes" afectados por los alquileres y la inflación, pero dejó en claro que no dará aumentos que luego no se puedan abonar.
La medida de fuerza será por 24 horas, afectando a los estudiantes fueguinos. Los reclamos son los mismos ya planteados por aumentos salariales, entre otros.
La medida afectará a todos los turnos de escuelas y colegios y el jueves realizarán una nueva marcha.
El gremio anunció un paro para el lunes y martes en toda la provincia en rechazo a los incrementos dados por el Gobierno, ya que es insuficientes para enfrentar los alquileres.
Las medidas afectarán el desarrollo de las clases por pedidos de aumentos salariales y situación de los alquileres, entre otros reclamos.
El Gobernador dijo que si en los próximos días no se toma la determinación de anexar a este sector, "entonces recurriremos a la Justicia".
Será desde el 17 al 28 de julio funcionando un horario especial para la atención al público.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.
Mantuvieron un encuentro donde se informó sobre las obras para habilitar el paso entre Argentina y Chile, por Río Grande.