
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó su disposición a respaldar un acuerdo de cese al fuego con Ucrania, aunque el Kremlin advirtió que esto no ocurrirá en los tiempos previstos por Estados Unidos, que actúa como mediador en el conflicto que ya lleva más de tres años.
"Comprendemos que Washington quiere un rápido éxito en este proceso. Al mismo tiempo, entendemos que las causas primarias de la crisis ucraniana son demasiado complejas para resolverlas de la noche a la mañana. Hay muchos matices que hay que considerar", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a periodistas y medios locales.
Peskov añadió que la prioridad del mandatario ruso sigue siendo alcanzar los objetivos de la "operación militar", como Moscú denomina a la invasión iniciada en febrero de 2022, y que prefiere lograrlos por la vía pacífica. Sin embargo, señaló que antes de que esto suceda, Estados Unidos y Ucrania deben responder a "preguntas" y "asuntos de interés nacional" previamente enumerados por Putin.
"Permítanme recordarles que el presidente Putin declaró durante su conferencia de prensa en el Kremlin que apoyaba esta iniciativa para establecer un alto el fuego. Pero antes de que se establezca, deben responderse varias preguntas y resolverse varios asuntos. Todos fueron enumerados por el presidente Putin", afirmó Peskov.
Entre las condiciones planteadas por Moscú se incluyen la desmilitarización de Ucrania, el cese de la ayuda militar occidental y el reconocimiento internacional de las regiones de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia como territorios rusos, además de Crimea.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
Durante la noche, más de 160 drones impactaron en varias regiones; incendios dañaron edificios residenciales en la capital y provocaron escenas de pánico entre los vecinos.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.