
Cómo prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
Ante el frío se recurre a utilizar elementos que pueden provocar una pérdida de monóxido de carbono. Las recomendaciones de Defensa Civil Río Grande.
Tenés que saber19/06/2023
Ante el invierno, en los domicilios se recurre elementos que pueden provocar una pérdida de monóxido de carbono y en Argentina mueren cada año 150 personas por esos accidentes.
Desde Defensa Civil Río Grande brindaron una serie de recomendaciones para prevenir:
► Está prohibido el uso de artefactos que no sean de tiro balanceado en dormitorios y baños.
► Se recomienda no utilizar braseros o estufas a querosén. En caso de usar, es muy importante apagarlos mientras la familia duerme.
► Se debe evitar calefaccionar los ambientes con el horno o las hornallas de la cocina.
► Los calefones o calefactores que funcionan a gas, deben ser revisados anualmente por un gasista matriculado.
►Se debe verificar que no estén obstruidos los conductores o rejillas de ventilación. Es fundamental para que se renueve el aire.
► Hay que ventilar la casa una vez al día. Es clave tener buena ventilación en el hogar, tratando de dejar siempre una ventana mínimamente abierta, para que circule el aire.
► Es importante revisar el color de la llama de los artefactos, la cual siempre debe ser azul. Asimismo, controlar si hay manchas negras en la pared, ya que pueden indicar mala combustión.
► Finalmente, desde el área recomendaron que, ante la sospecha de intoxicación por monóxido de carbono, se debe retirar a los afectados del ambiente contaminado y llevarlos a un sitio donde puedan respirar aire limpio.
►Luego, comunicarse con algún centro de urgencias o bien acercarse al Centro de Salud más cercano. Ante cualquier emergencia, los vecinos deben comunicarse con la línea 103 de Defensa Civil o bien con el 107 (Hospital).


Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.


La NASA publica la panorámica más nítida de Marte tomada por el róver Perseverance
Tenés que saber11/08/2025La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.

Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.

Cambio climático: La Corte Internacional de Justicia dictó opinión histórica sobre las obligaciones de los Estados
Tenés que saber25/07/2025El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.

Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.


El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.

El agujero de ozono afecta a Ushuaia y autoridades piden extremar cuidados ante la radiación UV
Tierra del Fuego17/09/2025La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.

El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.

La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.

Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.