
La yerba mate usada como bioaceite para reemplazar derivados del petróleo
Científicos mendocinos desarrollaron un proceso innovador que transforma la yerba usada en bioaceite, biochar y energía limpia, creando una nueva cadena productiva sustentable en Argentina.
Tenés que saber23/11/2025
El consumo masivo de yerba mate genera cada año cientos de miles de toneladas de residuos que suelen terminar en basurales o en sistemas de desagüe. Sin embargo, un equipo científico de Mendoza decidió mirar ese desecho habitual desde una nueva perspectiva y descubrió un potencial inesperado: convertirlo en energía y productos de alto valor industrial.
Desde el Instituto de Biología Agrícola de Mendoza (IBAM-CONICET), especialistas desarrollaron un proceso capaz de transformar la yerba usada en un bioaceite que puede reemplazar insumos derivados del petróleo. Lo que parecía un residuo sin valor se posiciona ahora como una fuente renovable que podría revolucionar diversas industrias y abrir una nueva cadena productiva en el país.
Investigación mendocina que impulsa una nueva cadena productiva
El avance se basa en un proceso de pirólisis, una técnica que descompone biomasa mediante altas temperaturas sin presencia de oxígeno. Gracias a este método, los residuos de yerba mate se dividen en tres fracciones: biochar, gases aprovechables y un bioaceite rico en compuestos aromáticos derivados de la lignina, un componente clave de la planta.
Esta fracción líquida concentra el interés del proyecto, ya que puede funcionar como sustituto de productos petroquímicos utilizados en la industria química, farmacéutica, alimentaria y cosmética. Además, se trata de un proceso económicamente viable, lo que favorece su escalabilidad y su aplicación industrial.
Economía circular y energía renovable en un solo proceso
La tecnología desarrollada permite que cada parte del residuo tenga un uso productivo. El biochar puede incorporarse al suelo como fertilizante, mejorando su estructura, retención de nutrientes y capacidad para secuestrar carbono. Los gases liberados durante la pirólisis se reutilizan como energía para el propio sistema, reduciendo costos y emisiones contaminantes.
Este modelo, basado en economía circular, evita la acumulación de residuos, genera energía limpia y utiliza materia prima proveniente del consumo cotidiano de millones de hogares.
Usos sostenibles de la yerba usada y sus beneficios ambientales
La yerba mate desechada suele terminar en vertederos, donde genera gases, malos olores y sobrecarga los sistemas de gestión de residuos. Convertirla en una materia prima renovable permite reducir impactos ambientales y avanzar hacia políticas de mitigación climática.
El bioaceite obtenido puede emplearse en la elaboración de fragancias, aditivos alimentarios, productos químicos verdes, bioplásticos y otros derivados de alto valor agregado. El biochar contribuye a mejorar suelos agrícolas, aumentar la retención de agua y favorecer la captura de carbono. Incluso los gases del proceso se reutilizan, reduciendo el consumo de energía externa.
En su conjunto, esta tecnología permite cerrar el ciclo de un producto masivo como la yerba mate y transformarlo en un aliado para la sostenibilidad. Con este desarrollo, Mendoza se posiciona como referente nacional en innovación ecológica y valorización de biomasa, demostrando que los residuos cotidianos pueden convertirse en soluciones de impacto global.
Con información de Noticias Ambientales


Chubut | Nueva temporada de “Siguiendo Ballenas”: 30 ballenas francas australes son monitoreadas en Península Valdés
Tenés que saber18/11/2025La investigación satelital cumple 10 años y aporta información clave para la conservación de la especie, sus rutas migratorias y las posibles interacciones con actividades humanas.

Un informe de Argentinos por la Educación revela que el financiamiento provincial destinado a educación se redujo entre 2014 y 2024, con una pérdida de prioridad presupuestaria en 16 jurisdicciones.

El 2025 camino de ser el segundo o el tercer año más cálido jamás registrado
Tenés que saber11/11/2025El organismo advierte que la temperatura global siguió en ascenso y que los eventos climáticos extremos tuvieron impactos crecientes en comunidades de todo el mundo.

Del desempleo local al trabajo remoto: argentinos ganan en euros ofreciendo servicios online a España
Tenés que saber07/11/2025La inflación y la falta de empleo en Argentina impulsan a miles de profesionales a buscar ingresos en moneda extranjera. El auge del trabajo remoto con clientes españoles abarca desde programadores y diseñadores hasta tarotistas online.

El compresor de tornillo: La columna vertebral de la eficiencia en los compresores industriales modernos
Tenés que saber27/10/2025En el corazón de la industria moderna late un pulso invisible: el aire comprimido. Considerado el "cuarto servicio" es tan vital como la electricidad, el agua o el gas.



EN VIVO | Comenzó la transmisión de la expedición científica que estudia cañones submarinos del Mar Argentino
Tenés que saber20/10/2025Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.

Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.


Ferrari Cavalcade Adventure 2025 en Ushuaia: días, horarios, recorrido y operativo de tránsito para ver los 55 autos Ferrari
Tierra del Fuego19/11/2025La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

Identificaron el cuerpo encontrado en Río Grande y confirmaron que se trata de un hombre desaparecido desde 1 de noviembre
Tierra del Fuego20/11/2025La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

11 millones de argentinos ya dependen de préstamos no bancarios para llegar a fin de mes
Economía22/11/2025Un informe del BCRA reveló que crece el número de personas endeudadas y se duplican los montos financiados por bancos y financieras no tradicionales.

Cientos de vecinos se acercaron a ver los exclusivos vehículos que recorren la Patagonia.

