
La sesión solicitada para el martes próximo en la Cámara de Diputados, que tiene como ejes principales el escándalo por el tema $Libra y el impacto sobre los jubilados.
La repatriación del avión de la Prefectura Skyvan PA-51 que fue utilizado en los llamados "vuelos de la muerte" de la última dictadura militar será presentada formalmente.
Nacionales26/06/2023La repatriación del avión de la Prefectura Skyvan PA-51 que fue utilizado en los llamados "vuelos de la muerte" de la última dictadura militar será presentada formalmente hoy en al Aeroparque Internacional Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires, a través de un acto que estará encabezado por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti.
Según se informó oficialmente, desde las 15 se efectuará un actividad cerrada que encabezará Pietragalla desde el Aeroparque, y que será transmitida a través de la cuenta oficial de la plataforma YouTube de la Secretaría de Derechos Humanos.
El Skyvan PA-51, desde donde el 14 de diciembre de 1977 arrojaron con vida al Mar Argentino a un grupo de 12 personas, entre ellas a tres Madres de Plaza de Mayo y a las monjas francesas Leonie Duquet y Alice Domon, emprendió su retorno desde Estados Unidos el 3 de junio y arribó al país el último sábado.
La aeronave estuvo durante mayo en un hangar de la ciudad estadounidense de Dekalb -cercana a Chicago- en pleno proceso de reconstrucción y puesta a punto para emprender la vuelta a Buenos Aires, según explicó a Télam el equipo del Ministerio de Economía a cargo del operativo de regreso.
Su anterior propietario -un empresario estadounidense- conservó no sólo las piezas originales sino también documentación de vuelo original desde que el avión se encontraba en Argentina en los 70.
Esta documentación resulta de vital importancia para aportar a la reconstrucción de aquellos operativos denominados "vuelos de la muerte", que partían con prisioneros desde la entonces Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) para luego ser arrojados vivos al Mar Argentino.
Luego de su llegada a Aeroparque, y previo a su instalación en el predio de la exEsma, está previsto que el Skyvan PA-51 reciba las últimas tareas de reparación y pintura para reconstruir, con la mayor exactitud posible, su estado original.
La sesión solicitada para el martes próximo en la Cámara de Diputados, que tiene como ejes principales el escándalo por el tema $Libra y el impacto sobre los jubilados.
La Presidenta del Senado destacó que, si bien los homenajes son importantes, "no alcanza con memoria" y subrayó la necesidad de ir más allá de los recuerdos, proponiendo una iniciativa de carácter educativo y nacional.
El dirigente social salió a cuestionar la idea de autodeterminación de los isleños al asegurar que esa postura "es el pensamiento que precede a que dentro de unos años los anglos sionistas que hoy usurpan de manera violenta la Patagonia puedan elegir si son israelíes o argentinos".
El Presidente reconoció como subtenientes de reserva a los soldados aspirantes oficiales de reserva que combatieron en el conflicto bélico mediante un decreto.
Ya se venció la norma que congelaba los salarios de los parlamentarios, que ya de por sí sigue siendo alta. De fracasar el intento de Villarruel para frenar el salariazo, en mayo los senadores cobrarán 9 millones.
Destructores llevaron un adiestramiento en el mar que incluyó ejercitaciones de defensa antiaérea, maniobras tácticas, aproximaciones y traspaso de pesos livianos.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.
Personal policial de Ushuaia logró identificar al sujeto que había realizado compras en comercios con tarjetas bancarias ajenas.
La inscripción es online y estará abierta hasta el próximo 9 de abril.