
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
Mónica Acosta y Liliana Martínez Allende, visitaron el Centro de Abordaje en Problemática de Consumo de Ushuaia para visibilizar el espacio que lucha contra las sustancias.
Tierra del Fuego26/06/2023En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el uso ilegal y el tráfico ilícito de Drogas, la presidenta de la Comisión de Salud Nº 5 del Parlamento, Mónica Acosta, y su vicepresidenta, legisladora del bloque de la UCR, Liliana Martínez Allende, visitaron el Centro de Abordaje en Problemática de Consumo de Ushuaia (CAPC USH), ubicado en Concejal Rubinos 153 de la capital fueguina. “La problemática del consumo de sustancias y el escenario social que genera, forma parte de la agenda legislativa”, dijo la referente de FORJA.
En tanto, consideró que es importante que “nos pongamos al servicio de estas instituciones con el objetivo de brindarles las herramientas que logren visibilizar su trabajo”. En ese sentido, destacó las labores que llevan adelante todos los profesionales que integran el equipo del CAPC Ush. “Debemos dimensionar el rol que cumplen, en este caso en Ushuaia, a través de los distintos tratamientos que brindan”.
Cabe mencionar que una vez realizada la recorrida por las instalaciones, las Parlamentarias dialogaron con Mailen Reyes, psicóloga, jefa de división Dispositivos Comunitarios en Salud Mental; Valeria Encina, licenciada en terapia ocupacional y jefa de Departamento Coordinación de Dispositivos y María José Frausin, médica psiquiatra y directora de la institución.
Acosta, destacó que se “promueven actividades físicas, culturales, sociales. Muchas de las personas que se acercan, no poseen otro espacio y aquí se les brida, no solo la escucha, sino tratamientos psicológico y se los deriva en caso de ser necesario”, amplió.
Además, sostuvo que desde la Cámara se prevé impulsar gestiones que propendan “a concientizar y conocer el tema. Debemos ponernos a disposición de los espacios interdisciplinarios que se generen para que los tratamientos lleguen a los que más los necesiten”, declaró Acosta.
Por su parte, la legisladora Liliana Martínez Allende consideró que el CAPC USH es un lugar emblemático en Ushuaia, donde se brinda una serie de actividades de día, tendientes a contener a pacientes y sus familias que atraviesan situaciones problemáticas vinculadas al consumo problemático de sustancias.
Asimismo, consideró que luego de la recorrida efectuada por la institución y de la charla mantenida con el personal, “pudimos observar que realizan sus labores con mucho profesionalismo pero se encuentran un poco solos y necesitan el apoyo, no solo de la Legislatura, sino del Estado en su conjunto y de los medios de comunicación”, postuló Martínez Allende.
Contó que las y los profesionales detallaron las características de los talleres que brindan, que poseen el objetivo “de reinsertar socialmente a quienes están atravesando cuestiones complejas de salud”, marcó. Analizó que es el momento de “empezar a vincularnos para poder dar respuesta a estas situaciones. Debemos dar mejores servicios a quienes vienen a buscar ayuda”, destacó la Legisladora.
El eje central, es la información, sostuvo en diálogo con Prensa Legislativa. “Creemos que las familias, y la comunidad en general, deben conocer que hay un espacio donde encontrar ayuda”, puntualizó.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".