
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Aseguran que el gran consumo eléctrico producto del intenso frío tuvo incidencia en la plaqueta que quedó fuera de funcionamiento. No se tiene previsto cortes programados.
Tierra del Fuego28/06/2023El presidente de la Dirección Provincial de Energía (DPE), Pedro Villareal, brindó esta tarde precisiones sobre el apagón general que dejó durante varias horas sin energía a la ciudad, teniendo que suspender clases, comercios, y dejando sin comunicación (internet fija y móvil).
En diálogo con Radio Provincia, el funcionario aseguró que “estamos bastante preocupados y ocupados a la vez” por la situación en la que “se está priorizando a los vecinos” de los barrios por encima de los centros invernales.
Respecto al corte, precisó que “la falla de acuerdo al informe de los profesionales que trabajó coda a codo para restablecer el servicio indica que fue una plaqueta de la Rolls Royce que está generando entre los 13 y 14 megas. Al soltar esa falla pasó al resto de los equipos y se produjo el corte general. La falla fue en la Rolls Royce en la plaqueta y lo primero que se tiene que hacer en este caso recuperar por los servicios auxiliares y llevar los servicios a cada máquina, y después de ahí se va restableciendo el servicio en máquinas más pequeñas de 4 o 5 megas”.
“Por suerte los técnicos tienen la antigüedad de conocer cada máquina y ya se puede individualizar que fue lo que sucedió”, agregó.
En cuanto al consumo, Villareal explicó que desde anoche se tuvo un “consumo de 42 megas, es lo más alto que hemos tenido, más la baja temperaturas y eso obliga que se use más el servicio eléctrico que debe soportar nuestra usina. El aumento del consumo tuvo incidencia en la plaqueta, las maquinas están a full para darle el servicio a todos los vecinos que tenemos conectados a nuestra central termoeléctrica”.
La turbina Rolls Royce tiene data del 2007, “y es un caballito de batalla por todo lo que ha soportado y que han recorridos mecánicos”, destacó el presidente de la DPE, para luego adelantar que “para enero y febrero se va a colocar el turbo generador de gas que es el sistema de control de esta máquina que la va a dejar como nueva y va a poder producir entre 24 y 25 megas, ya que hoy estamos en 14”.
Además, se tiene pensado adquirir nuevos equipos para “garantizar el servicio eléctrico con nuevos usuarios y nuevas fabricas. Con 60 megas mas las turbinas que tenemos que son 7 instaladas en distintas capacidades”.
“El Poder Ejecutivo Provincial están muy preocupado y se está por producir una licitación a nivel nacional con la posibilidad de adquirir tres turbinas; dos para Ushuaia y una para Río Grande que también necesita una reserva mayor a la que tiene hoy”, adelantó Villareal en la emisora.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.