
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Los investigadores creen que el piquetero chaqueño, Emerenciano Sena, junto a su esposa, su hijo y esposo de Cecilia actuaron con "premeditación" en el femicidio de la joven que permanece desaparecida desde el 2 de junio pasado en Resistencia.
Nacionales01/07/2023 TélamLos investigadores creen que César Sena (19) y sus padres, Emerenciano Sena (58) y Marcela Acuña (51), esposo y suegros, respectivamente, de Cecilia Strzyzowski, actuaron con "premeditación" en el femicidio de la joven que permanece desaparecida desde el 2 de junio pasado en Resistencia, por "la promesa del viaje" a Ushuaia con trabajo y vivienda, y que en realidad nunca iba a ocurrir.
La familia acusada fue imputada por el delito de "homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas", aunque en el caso del hijo le endilgaron también los agravantes por "femicidio y el vínculo".
Según el Equipo Fiscal Especial (EFE) conformado para el caso, a las 9.15 del viernes 2 de junio Cecilia llegó junto a César Sena a la casa de Santa María de Oro 1460, de donde nunca salió con vida.
En el expediente de casi 2.000 fojas, figuran distintos tipos de pruebas científicas y testimoniales, con 12 allanamientos y rastrillajes desde que la madre de Cecilia, Gloria Romero, radicó el 6 de junio la denuncia por la desaparición de la joven.
En ese contexto y en base a los testigos que declararon en la causa, los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez, determinaron que el presunto femicidio fue premeditado.
Para el EFE, Sena padre y Acuña fueron quienes idearon "la promesa del viaje" como disparador de esa premeditación para cometer el hecho.
"La hipótesis principal que estamos manejando es que hubo una premeditación de sacar a Cecilia de su contexto familiar, de prometerle un viaje con salida laboral y con radicación en la ciudad de Ushuaia (Tierra del Fuego), inclusive hasta con vivienda", explicó Cáceres Olivera a Radio con Vos.
Según el funcionario judicial, la joven y su pareja se dirigieron a la vivienda, donde estiman que entre las 12 y 13 de ese viernes "César conjuntamente con sus padres dan muerte a Cecilia".
"Todavía no tenemos determinada la causa ni la modalidad para darle muerte. Nosotros los tenemos a los tres ubicados dentro del domicilio en esa franja horaria, varios testigos por la mañana visualizaron a César que no se encontraba lesionado y sí (lo estaba) al momento de salir al domicilio", afirmó el fiscal.
Además, Cáceres Olivera sostuvo que "si bien la vivienda es una edificación grande no tienen habitaciones de tamaños considerables para uno presumir que (los padres) pudieran estar ajenos a lo sucedido dentro del domicilio".
"Por eso nos da la presunción del conocimiento de los padres, inclusive la promesa del viaje era por parte de ellos" dijo y añadió: "Un viaje del que no existían pasajes, que no existía un trabajo fijado para empezar a prestar servicio en Ushuaia, no tenían un domicilio como se le estaba prometiendo, así que nos da la pauta de la participación activa de los padres de César".
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.