
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Los investigadores creen que el piquetero chaqueño, Emerenciano Sena, junto a su esposa, su hijo y esposo de Cecilia actuaron con "premeditación" en el femicidio de la joven que permanece desaparecida desde el 2 de junio pasado en Resistencia.
Nacionales01/07/2023 TélamLos investigadores creen que César Sena (19) y sus padres, Emerenciano Sena (58) y Marcela Acuña (51), esposo y suegros, respectivamente, de Cecilia Strzyzowski, actuaron con "premeditación" en el femicidio de la joven que permanece desaparecida desde el 2 de junio pasado en Resistencia, por "la promesa del viaje" a Ushuaia con trabajo y vivienda, y que en realidad nunca iba a ocurrir.
La familia acusada fue imputada por el delito de "homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas", aunque en el caso del hijo le endilgaron también los agravantes por "femicidio y el vínculo".
Según el Equipo Fiscal Especial (EFE) conformado para el caso, a las 9.15 del viernes 2 de junio Cecilia llegó junto a César Sena a la casa de Santa María de Oro 1460, de donde nunca salió con vida.
En el expediente de casi 2.000 fojas, figuran distintos tipos de pruebas científicas y testimoniales, con 12 allanamientos y rastrillajes desde que la madre de Cecilia, Gloria Romero, radicó el 6 de junio la denuncia por la desaparición de la joven.
En ese contexto y en base a los testigos que declararon en la causa, los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez, determinaron que el presunto femicidio fue premeditado.
Para el EFE, Sena padre y Acuña fueron quienes idearon "la promesa del viaje" como disparador de esa premeditación para cometer el hecho.
"La hipótesis principal que estamos manejando es que hubo una premeditación de sacar a Cecilia de su contexto familiar, de prometerle un viaje con salida laboral y con radicación en la ciudad de Ushuaia (Tierra del Fuego), inclusive hasta con vivienda", explicó Cáceres Olivera a Radio con Vos.
Según el funcionario judicial, la joven y su pareja se dirigieron a la vivienda, donde estiman que entre las 12 y 13 de ese viernes "César conjuntamente con sus padres dan muerte a Cecilia".
"Todavía no tenemos determinada la causa ni la modalidad para darle muerte. Nosotros los tenemos a los tres ubicados dentro del domicilio en esa franja horaria, varios testigos por la mañana visualizaron a César que no se encontraba lesionado y sí (lo estaba) al momento de salir al domicilio", afirmó el fiscal.
Además, Cáceres Olivera sostuvo que "si bien la vivienda es una edificación grande no tienen habitaciones de tamaños considerables para uno presumir que (los padres) pudieran estar ajenos a lo sucedido dentro del domicilio".
"Por eso nos da la presunción del conocimiento de los padres, inclusive la promesa del viaje era por parte de ellos" dijo y añadió: "Un viaje del que no existían pasajes, que no existía un trabajo fijado para empezar a prestar servicio en Ushuaia, no tenían un domicilio como se le estaba prometiendo, así que nos da la pauta de la participación activa de los padres de César".
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.