
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El ENRE tuvo en consideración los reclamos iniciados por las personas usuarias, los informes presentados por la concesionaria y los resultados obtenidos en las inspecciones efectuadas de oficio.
Nacionales07/07/2023El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó a la empresa distribuidora Edesur, que opera en la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por $ 618.068.429, con motivo del incumplimientos en la calidad de servicio comercial y en materia de seguridad eléctrica en la vía pública.
Lo hizo a través de dos resoluciones, 486/2023 y 487/2023, que se publicarán en el Boletín Oficial.
La resolución 486/2023 determinó una sanción a Edesur de 15.487.072 kilovatios hora (kWh), equivalente a $ 331.098.112; por incumplimientos en la calidad de servicio comercial respecto a inconsistencias detectadas en la facturación de consumos estimados y en la presentación de información solicitada por el ENRE, según lo establecido en el reglamento de suministro y en el contrato de concesión.
Por su parte, mediante la resolución 487/2023, se sancionó a la distribuidora con una multa de 13.423.000 kWh, equivalente a $ 286.970.317; luego de haberse verificado 1.481 casos con anomalías en materia de seguridad eléctrica en la vía pública, en instalaciones cuya operación y mantenimiento son responsabilidad de la empresa.
Para aplicar esta sanción, el ENRE tuvo en consideración los reclamos iniciados por las personas usuarias, los informes presentados por la concesionaria y los resultados obtenidos en las inspecciones efectuadas de oficio por personal técnico del Departamento de Seguridad Pública.
Al respecto de estas nuevas sanciones, el interventor del ENRE, Walter Martello, señaló que “el reclamo del conjunto de los usuarios resulta una herramienta fundamental, la cual nos permite seguir aplicando estas fuertes sanciones a las empresas”.
“Desde el ENRE continuaremos trabajando con el objetivo de que las empresas distribuidoras cumplan con todas las obligaciones establecidas en el reglamento de suministro y en el contrato de concesión”, afirmó Martello.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.