
Fue la ciudad más fría del país, mientras que permanece el alerta amarilla en localidades de 13 provincias del norte, centro y sur del país.
Los ejemplares se suman a la incipiente población de la reserva natural Parque Luro tras 40 años de extinción en la zona, donde se está desarrollando el programa de reintroducción desde fines de 2022.
Nacionales 08/07/2023 TélamUn grupo de 31 guanacos silvestres fue trasladado desde la provincia de Santa Cruz hasta La Pampa, donde la especie está casi extinta, en el marco de un proyecto de reintroducción de este animal que asumió el gobierno pampeano, informó hoy la Fundación Rewilding Argentina que participó de la translocación.
Los ejemplares se suman a la incipiente población de la reserva natural Parque Luro tras 40 años de extinción en la zona, donde se está desarrollando el programa de reintroducción desde fines de 2022.
“En la provincia de La Pampa, y en el Parque Luro en particular, estamos llevando adelante un proyecto de restauración de especies extintas que asoma como uno de
los más ambiciosos de Argentina y Sudamérica", resaltó el subsecretario de Ambiente de La Pampa, Fabián Tittarelli, sobre el trabajo conjunto con el gobierno de Santa Cruz y la Fundación Rewilding.
La iniciativa, denominada El Retorno de los Nuestros, recupera "no solo a nuestra naturaleza sino a nuestra identidad como pampeanos y la vuelta del guanaco al Parque Luro es una noticia que nos llena de orgullo”, expresó en un comunicado la Fundación.
Por su parte, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, destacó “la importancia que dos provincias argentinas y el Ministerio de Ambiente de la Nación trabajen juntos para recuperar las poblaciones de guanaco del centro de Argentina, señalando el rumbo en lo que a restauración de ecosistemas naturales se refiere”.
A diferencia de las anteriores, las traslocaciones de este año tomaron "mayor escala" y, en total, un grupo de 31 guanacos fueron llevados desde la estepa santacruceña del Parque Patagonia, en el noroeste de Santa Cruz, a los caldenales de Parque Luro en la capital de La Pampa.
El arreo, la captura y el transporte -un proceso que duró unas veinte horas- se realizaron "en óptimas condiciones bajo el permanente monitoreo de biólogos y veterinarios" y con la autorización de la cartera de ambiente.
Durante tres semanas, los guanacos permanecerán en un corral de aclimatación hasta su liberación definitiva.
El guanaco es el herbívoro de mayor tamaño de Sudamérica y, si bien continúa siendo común en ciertas áreas de la Patagonia, ha desaparecido en buena medida o por completo en otros lugares, como en casi todo el centro y norte de Argentina, indicó Rewilding.
En el Parque Patagonia Argentina, las poblaciones de guanacos permanecen saludables y su demografía y estado sanitario se encuentran monitoreados por expertos, lo que los convierte en excelentes “poblaciones fuente” para restaurar las poblaciones de esta especie allí donde está desaparecida.
“El gobierno de Santa Cruz le otorga máxima prioridad a la conservación de especies amenazadas como el huemul y al manejo de especies sin problemas de conservación en la provincia como el guanaco. Como parte de este manejo colaboramos con la Provincia de La Pampa donando guanacos, dado que los mismos están en extinción en esta provincia”, sostuvo por su parte la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner.
Por su parte, Sebastián Di Martino, Director de conservación de Rewilding Argentina, aseguró que “este tipo de translocaciones ofrece un gran potencial para recuperar poblaciones de guanacos en La Pampa y en otras regiones de Argentina".
"El regreso del guanaco a esas regiones permitirá recuperar el proceso de herbivoría que cumple la especie, que es esencial para recuperar y mantener saludables los ecosistemas”, enfatizó.
Asimismo, esta especie considerada "carismática" representa un gran atractivo para el turismo de naturaleza y las actividades de avistaje de fauna silvestre.
Fue la ciudad más fría del país, mientras que permanece el alerta amarilla en localidades de 13 provincias del norte, centro y sur del país.
El tramo de Güer Aikey Piedra Buena hacia el sur, estuvo cortado esta mañana debido a un temporal de nieve.
Más de 265 mil electores podrán votar con el sistema de lemas entre 13 fórmulas para elegir nuevo gobernador.
Según el SMN, el clima podría causar "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".
La Gobernadora Alicia Kirchner encabeza una de las listas del kirchnerismo, mientras que la oposición se presenta con diversos candidatos de donde saldrán los elegidos para las elecciones generales.
El diputado y sindicalista, Claudio Vidal, se impuso por sobre el kirchnerismo en Santa Cruz y es el nuevo gobernador de la Provincia.
Los casos fueron detectados en el Laboratorio del Senasa, tras analizar muestras en mamíferos marinos muertos en Camarones y Puerto Deseado.
Se trata de un hombre y una mujer los cuales fueron hallados sin vida mientras que el hijo de ambos pelea por su vida.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
El mar avanzó sobre el sector costero provocando el anegamiento de calles y una situación de emergencia.