
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
Los partidos y frentes políticos que participarán de las primarias iniciaron la difusión por TV y radio de sus spots de campaña.
Nacionales10/07/2023La campaña electoral en los medios de comunicación audiovisual comenzó ayer a 35 días de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto, según lo establece el cronograma de la Cámara Nacional Electoral.
Con distintas estrategias para convencer al electorado, los partidos y frentes políticos que participarán de las primarias iniciaron la difusión por TV y radio de sus spots de campaña.
Más allá de los medios tradicionales, los precandidatos ya vienen utilizando redes como Instagram y TikTok para difundir sus mensajes de campaña de forma más dinámica y distendida y, de esa manera, captar un electorado más joven.
El pasado 4 de julio, la Dirección Nacional Electoral realizó el sorteo público destinado a la distribución de espacios en los servicios de comunicación audiovisual para todas las agrupaciones políticas que participarán de los comicios.
En ese marco, se distribuyeron los espacios correspondientes a 2.751 medios de todo el país; de los cuales 2.453 pertenecen a radios AM y FM y 298 a servicios de TV.
La publicidad electoral, que permitirá a las fuerzas políticas transmitir a la ciudadanía sus mensajes y propuestas de campaña, se extenderá durante 33 días, hasta cuando comience la veda electoral.
En tanto, por medio del decreto 330/2023 publicado en el Boletín Oficial el 30 de junio, el Gobierno determinó el marco normativo por el que se regulará la emisión de las publicidades partidarias en los medios de comunicación audiovisuales.
De esta manera, deberán ceder un 5% de 12 horas de programación, es decir, un total de 24 minutos al aire, para la transmisión de las campañas electorales destinadas a las PASO.
Asimismo, se estableció que aquellos medios audiovisuales que superen las 12 horas de programación serán habilitados por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) como señales aptas para la difusión de las propagandas políticas.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
El Presidente dijo que no asistió de inmediato a la ciudad gravemente afectada por el temporal para no enterpercer a los equipos de emergencia. "Le hubiera hecho perder un montón de tiempo a cada uno de los grupos asignados a resolver esos problemas" dijo.
Los Batallones de Infantería de Marina que operan en la zona incluyen los de Vehículos Anfibios, Artillería de Campaña Nº 1, Comunicaciones, Antiaéreo, y el Batallón de Infantería de Marina Nº 2, entre otros elementos.
Durante un control de rutina, los gendarmes realizaron un registro del vehículo, encontrando una valija con 514.310.000 pesos sin documentación que justificara su procedencia.
El Presidente estuvo en la construcción de puente provisorio y un hospital de campaña, sin tener contacto con damnificados y la prensa.
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
Se trata de la entrega de 21 constancias de demarcación de parcelas a trabajadores municipales para la construcción de viviendas.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
La alerta podría extenderse hasta el miércoles con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora.
El legislador se refirió a la polémica que se desató luego de ser filmado armado en la ruta complementaria A y aseguró ser un "legítimo usuario" para portar armas.