
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
El patrullero realizó múltiples actividades operativas, incluyendo más de quince navegaciones, entre ellas patrullas de control de espacios marítimos de jurisdicción nacional.
Tierra del Fuego16/07/2023Luego de cumplir funciones en Ushuaia, el patrullero oceánico ARA "Piedrabuena", dependiente de la División Patrullado Marítimo, se encuentra amarrado nuevamente en el muelle oeste de la Base Naval Mar del Plata, informó la Armada Argentina.
En su llegada a La Feliz, la embarcación de la Armada Argentina fue recibida por el Comandante del Área Naval Atlántica, Contraalmirante Marcelo Luis Fernández y por el Comandante de la División Patrullado Marítimo, Capitán de Navío Martín Edgardo Méndez.
Durante su permanencia en Ushuaia, realizó múltiples actividades operativas, incluyendo más de quince navegaciones, entre ellas patrullas de control de espacios marítimos de jurisdicción nacional; circunnavegaciones a la Isla de los Estados; relevo y mantenimiento de puestos de control y tráfico marítimos en Puerto Parry, de Isla de los Estados, y Bahía Buen Suceso; y una circunnavegación a la Isla Grande de Tierra del Fuego por los canales fueguinos; entre otras.
Durante su regreso, en tanto, llevó adelante una nueva patrulla de control de los espacios marítimos a órdenes del Comando Conjunto Marítimo del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, y participó en un ejercicio con la Flota de Mar.
Al respecto, luego de finalizar las actividades el Comandante de la unidad, Capitán de Fragata Sebastián Gabriel Campi, explicó que las tareas llevadas a cabo permitieron a la unidad y al personal reforzar su adiestramiento.
“En las navegaciones de patrullado se desarrolla otro tipo de actividad oceánica que incluye maniobras en medio de la flota de buques pesqueros”, señaló respecto a las navegaciones que habitualmente llevan a cabo, a las que se sumó esta nueva etapa en los mares del sur: “En esta ocasión pasamos a un contexto de navegación costera, con costas bien escarpadas, que implica otro tipo de riesgos pero también de incentivos para la actividad operativa», dijo y agregó: “El balance es muy positivo porque la navegación y el despliegue en otra base naval permite aprovechar al máximo para contribuir a fortalecer el adiestramiento, y estrechar la vida de cámara y camaradería a bordo”.
Durante su estadía en el sur, la unidad realizó además actividades operativas con la Fuerza de Infantería de Marina Austral y sus unidades dependientes: los Batallones de Infantería de Marina N° 4 y N° 5. Esto, a su vez, permitió al personal de Infantería de Marina adiestrarse en el planeamiento y ejecución de operaciones anfibias desde unidades de superficie.
También se realizaron navegaciones, maniobras y juegos de guerra en conjunto con las unidades de superficie de la Agrupación Lanchas Rápidas, desde Bahía Lapataia hasta Bahía Buen Suceso, de las que participaron las lanchas patrulleras ARA “Barranqueras”, “Baradero”, y las lanchas rápidas ARA “Intrépida” e “Indómita”.
Durante los meses de actividades, el buque debió enfrentar, en repetidas ocasiones, condiciones meteorológicas desfavorables, lo que significó un mayor incremento de capacidades y evaluaciones del funcionamiento del patrullero.
“Pudimos evaluar que el buque tiene un comportamiento excelente, no hay equipos que se vean afectados por el movimiento marcado del buque”, sostuvo el Comandante del ARA “Piedrabuena”. En cuanto a la tripulación destacó el profesionalismo y desempeño de cada uno en su tarea, el espíritu de camaradería y disposición durante toda la navegación.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".