
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El patrullero realizó múltiples actividades operativas, incluyendo más de quince navegaciones, entre ellas patrullas de control de espacios marítimos de jurisdicción nacional.
Tierra del Fuego16/07/2023Luego de cumplir funciones en Ushuaia, el patrullero oceánico ARA "Piedrabuena", dependiente de la División Patrullado Marítimo, se encuentra amarrado nuevamente en el muelle oeste de la Base Naval Mar del Plata, informó la Armada Argentina.
En su llegada a La Feliz, la embarcación de la Armada Argentina fue recibida por el Comandante del Área Naval Atlántica, Contraalmirante Marcelo Luis Fernández y por el Comandante de la División Patrullado Marítimo, Capitán de Navío Martín Edgardo Méndez.
Durante su permanencia en Ushuaia, realizó múltiples actividades operativas, incluyendo más de quince navegaciones, entre ellas patrullas de control de espacios marítimos de jurisdicción nacional; circunnavegaciones a la Isla de los Estados; relevo y mantenimiento de puestos de control y tráfico marítimos en Puerto Parry, de Isla de los Estados, y Bahía Buen Suceso; y una circunnavegación a la Isla Grande de Tierra del Fuego por los canales fueguinos; entre otras.
Durante su regreso, en tanto, llevó adelante una nueva patrulla de control de los espacios marítimos a órdenes del Comando Conjunto Marítimo del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, y participó en un ejercicio con la Flota de Mar.
Al respecto, luego de finalizar las actividades el Comandante de la unidad, Capitán de Fragata Sebastián Gabriel Campi, explicó que las tareas llevadas a cabo permitieron a la unidad y al personal reforzar su adiestramiento.
“En las navegaciones de patrullado se desarrolla otro tipo de actividad oceánica que incluye maniobras en medio de la flota de buques pesqueros”, señaló respecto a las navegaciones que habitualmente llevan a cabo, a las que se sumó esta nueva etapa en los mares del sur: “En esta ocasión pasamos a un contexto de navegación costera, con costas bien escarpadas, que implica otro tipo de riesgos pero también de incentivos para la actividad operativa», dijo y agregó: “El balance es muy positivo porque la navegación y el despliegue en otra base naval permite aprovechar al máximo para contribuir a fortalecer el adiestramiento, y estrechar la vida de cámara y camaradería a bordo”.
Durante su estadía en el sur, la unidad realizó además actividades operativas con la Fuerza de Infantería de Marina Austral y sus unidades dependientes: los Batallones de Infantería de Marina N° 4 y N° 5. Esto, a su vez, permitió al personal de Infantería de Marina adiestrarse en el planeamiento y ejecución de operaciones anfibias desde unidades de superficie.
También se realizaron navegaciones, maniobras y juegos de guerra en conjunto con las unidades de superficie de la Agrupación Lanchas Rápidas, desde Bahía Lapataia hasta Bahía Buen Suceso, de las que participaron las lanchas patrulleras ARA “Barranqueras”, “Baradero”, y las lanchas rápidas ARA “Intrépida” e “Indómita”.
Durante los meses de actividades, el buque debió enfrentar, en repetidas ocasiones, condiciones meteorológicas desfavorables, lo que significó un mayor incremento de capacidades y evaluaciones del funcionamiento del patrullero.
“Pudimos evaluar que el buque tiene un comportamiento excelente, no hay equipos que se vean afectados por el movimiento marcado del buque”, sostuvo el Comandante del ARA “Piedrabuena”. En cuanto a la tripulación destacó el profesionalismo y desempeño de cada uno en su tarea, el espíritu de camaradería y disposición durante toda la navegación.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.