
La campaña en Puerto Madryn para defender el mar: “Protejamos nuestro mar, el futuro es hoy”
Un cartel de 6 metros flotó unas horas sobre la costa de Puerto Madryn, con el objetivo de hacer visible la amenaza constante que existe contra el océano para actuar a tiempo y evitar mayores perjuicios.
Interés general29/07/2023“Protejamos nuestro mar, el futuro es hoy”. Fue la premisa de la campaña de concientización que se llevó a cabo desde la Fundación Sin Azul no Hay Verde en las costas de Puerto Madryn, en Chubut. Un cartel de 6 metros que flotó durante unas horas, tuvo como objetivo generar conciencia sobre la importancia del compromiso ambiental de la comunidad.
La campaña se realizó el pasado miércoles, bajo un escenario de ballenas saltando de fondo, flamencos, gaviotas y gente disfrutando de una caminata en la playa.
En relación a la actividad, Lucía Castro, coordinadora de la Fundación, sostuvo que la iniciativa surgió con el objetivo de hacer visible la amenaza constante que existe contra el océano para actuar a tiempo y evitar mayores perjuicios.
“No esperemos a ver directamente los daños ya ocurriendo, no esperemos a sentir las consecuencias más graves. Usualmente lo que no podemos ver, lo que no nos impacta directamente, no nos preocupa demasiado. Pero nuestro océano es inmenso y la mayor parte de él permanece oculta. Y con él se esconden también muchas de sus bellezas más impactantes, de sus funciones más vitales y las graves amenazas que lo ponen en peligro”, remarcó Lucía Castro.
El futuro es hoy: la importancia de actuar a tiempo
Vivimos en una sociedad que diagnostica y actúa cuando los problemas ya están consolidados. En el ámbito de la salud, casi nadie va al médico para prevenir, solo se busca la ayuda cuando la enfermedad ya se tiene. En seguridad, la policía llega cuando el hecho ya está consumado o avanzado. El semáforo se coloca en la esquina cuando ya hubo varios accidentes. Y así. Esta dinámica se repite en distintos sectores.
De igual manera sucede con los temas ambientales. Si no se previene, si no se actúa a tiempo, las consecuencias pueden ser irreversibles. Por esta razón, es importante que la comunidad, y mayormente los jóvenes, se involucren en este tipo de iniciativas.
“Si actuamos a tiempo, involucrándonos y haciéndonos conscientes de su importancia trascendental, podremos garantizar que el mar permanezca saludable, funcional y lleno de vida, lo que tiene un impacto directamente sobre nosotros, los humanos, como habitantes de este planeta, sobre nuestro presente y futuro”, subrayó Lucía Castro.
El importante rol de los jóvenes
La iniciativa fue organizada desde la Fundación, pero contó con la participación y ejecución de un grupo de jóvenes autoconvocados. Dejando plasmado el importante rol y la clave del compromiso de las nuevas generaciones.
“El rol de la juventud es clave para la protección del ambiente. Creo que tienen una voz más genuina, auténtica y poderosa que exige cambios urgentes y soluciones más ambiciosas para poder restaurar el daño que le hicimos al ambiente”, destacó la coordinadora de Sinn Azul No Hay Verde.
Y concluyó: “La juventud es clave para dar ese empujón para hacer que las cosas sucedan. Muchas de las personas de las generaciones anteriores, que en su mayoría están a cargo de las industrias, las empresas y los gobiernos, tienen otra visión y en algunos casos son más reticentes a los cambios, por eso, la voz de las nuevas generaciones es muy importante de cara al futuro”.


Córdoba Capital y sus alrededores te esperan con paisajes únicos, actividades al aire libre y rincones llenos de historia y sabor local.

La obra “La espuma del mar” convoca a intérpretes locales para formar parte de la programación 2025 del Teatro Nacional Cervantes en Ushuaia.


Convocatoria nacional: La Armada Argentina abre inscripciones para nuevos postulantes en 2026
Interés general28/04/2025Ya sea como Cadetes en la Escuela Naval Militar o como Aspirantes en la Escuela de Suboficiales las inscripciones están abiertas.

China construye una “estación espacial submarina” a 2.000 metros de profundidad en el Mar Meridional
Interés general20/04/2025El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.

Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.


Rescate en Laguna Esmeralda: Gendarmes y Comisión de Auxilio socorren a una mujer lesionada en alta montaña
Tierra del Fuego07/05/2025La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.


La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.

Caputo al sector privado: “El modelo de salarios bajos y tipo de cambio alto se terminó”
Economía08/05/2025El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".

Tres adolescentes delincuentes fueron demorados tras un robo en el Colegio Haspen
Policiales08/05/2025Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.