
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La obra de 1.500 millones de pesos busca construir el Corredor Costero del Canal Beagle para fomentar el turismo.
Tierra del Fuego10/08/2017El Ministerio de Obras y Servicios Públicos realizó el miércoles el llamado a Licitación Pública para la construcción del primer tramo del Corredor Costero del Canal Beagle, el cual comprende obras viales de la Ruta 30 a Almanza y de la Ruta J a Cabo San Pío en tres tramos.
Según se informó, para la obra se destinarán 1.500 millones de pesos obtenidos de los bonos de colocación del Gobierno provincial. Se busca posicionar al Corredor del Canal “como un territorio con un gran potencial de desarrollo desde el punto de vista turístico y productivo”.
El Gobierno tiene como objetivo crear un sector costero, estableciendo una nueva vía de conectividad de carácter escénico, erigiéndose no sólo como la conexión por excelencia de Ushuaia con Almanza.
En este sentido, el proyecto de desarrollo de una ruta de tipo “escénica”, que integrará áreas de miradores, sectores de estacionamiento con bajadas hacia la costa, y elementos de interpretación paisajística, brindará no solo una infraestructura de conectividad terrestre, sino un circuito turístico que incorporará una nueva identidad del medio natural.
Según el pliego, el tramo a construir consiste en un camino rural de características que responden a la Categoría IV, emplazado en una zona topográfica entre ondulada y montañosa”. También “la obra contempla la apertura de traza, para conectar con la Sección 2, traza existente de la Ruta Prov. Nº 30, que empalma con la Ruta Complementaria “k” hasta la Intersección con la Ruta Complementaria “j”.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.