
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
La obra de 1.500 millones de pesos busca construir el Corredor Costero del Canal Beagle para fomentar el turismo.
Tierra del Fuego10/08/2017El Ministerio de Obras y Servicios Públicos realizó el miércoles el llamado a Licitación Pública para la construcción del primer tramo del Corredor Costero del Canal Beagle, el cual comprende obras viales de la Ruta 30 a Almanza y de la Ruta J a Cabo San Pío en tres tramos.
Según se informó, para la obra se destinarán 1.500 millones de pesos obtenidos de los bonos de colocación del Gobierno provincial. Se busca posicionar al Corredor del Canal “como un territorio con un gran potencial de desarrollo desde el punto de vista turístico y productivo”.
El Gobierno tiene como objetivo crear un sector costero, estableciendo una nueva vía de conectividad de carácter escénico, erigiéndose no sólo como la conexión por excelencia de Ushuaia con Almanza.
En este sentido, el proyecto de desarrollo de una ruta de tipo “escénica”, que integrará áreas de miradores, sectores de estacionamiento con bajadas hacia la costa, y elementos de interpretación paisajística, brindará no solo una infraestructura de conectividad terrestre, sino un circuito turístico que incorporará una nueva identidad del medio natural.
Según el pliego, el tramo a construir consiste en un camino rural de características que responden a la Categoría IV, emplazado en una zona topográfica entre ondulada y montañosa”. También “la obra contempla la apertura de traza, para conectar con la Sección 2, traza existente de la Ruta Prov. Nº 30, que empalma con la Ruta Complementaria “k” hasta la Intersección con la Ruta Complementaria “j”.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.