
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Una turista de Brasil quedó demorada por el temporal de nieve que azotó a la ciudad, pero reprochó la falta de respuestas de Aerolíneas Argentinas y del aeropuerto sobre la situación ante el caos de pasajeros varados.
Tierra del Fuego09/08/2023“Uma falta de respeito e descaso (una falta de respeto y desprecio)”. Así definió la situación ocurrida ayer en el Aeropuerto Malvinas Argentinas de Ushuaia, donde hubo una gran cantidad de turistas pidiendo información acerca de los vuelos de Aerolíneas Argentinas cancelados el fin de semana pasado por el temporal de nieve.
Paulinha Medeiros, una turista de Brasil que visitó la ciudad, vivió una odisea cuando su vuelo de Aerolíneas Argentinas debía partir el domingo 6 de Agosto, pero por el temporal su vuelo fue reprogramado, aunque sin explicaciones por parte de la empresa estatal y de la terminal aérea.
En diálogo con Ushuaia 24, la turista aseguró que se hizo presente durante tres días “en el aeropuerto sin ninguna información” y como consecuencia del desconcierto debió ser asistida en un centro médico por sentir “ataque de pánico y ansiedad”.
En el centro de salud, la diagnosticaron con “ansiedad un cuadro de estrés en el aeropuerto”, por lo que le recetaron tomar medicación.
En un video enviado por Paulinha, se muestra el caos que se vivía en el aeropuerto de Ushuaia repleto de turistas buscando información acerca de los vuelos y otros que se encontraban varados producto de las cancelaciones y reprogramaciones.
Ya a las 19 horas, la mujer informó que “después de que hice un escándalo en el aeropuerto, nos pusieron en un vuelo a las 7 pm a Buenos Aires”.
La turista, pudo viajar anoche, pero su pesadilla no terminó ahí ya que en el aeropuerto de Ezeiza volvió a sufrir la falta de información por parte de Aerolíneas Argentinas: “Aquí de nuevo lo mismo, mucha gente que no consiguió despegar el domingo”, señaló.
Tanto la terminal aérea como la empresa estatal no estuvieron acorde a la situación vivida, por lo que deberán realizar un plan para que no vuelva a ocurrir estas penosas situaciones que solo perjudican a quienes pagan onerosos boletos para conocer la ciudad o bien deben viajar hacia el continente.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.