
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Una turista de Brasil quedó demorada por el temporal de nieve que azotó a la ciudad, pero reprochó la falta de respuestas de Aerolíneas Argentinas y del aeropuerto sobre la situación ante el caos de pasajeros varados.
Tierra del Fuego09/08/2023“Uma falta de respeito e descaso (una falta de respeto y desprecio)”. Así definió la situación ocurrida ayer en el Aeropuerto Malvinas Argentinas de Ushuaia, donde hubo una gran cantidad de turistas pidiendo información acerca de los vuelos de Aerolíneas Argentinas cancelados el fin de semana pasado por el temporal de nieve.
Paulinha Medeiros, una turista de Brasil que visitó la ciudad, vivió una odisea cuando su vuelo de Aerolíneas Argentinas debía partir el domingo 6 de Agosto, pero por el temporal su vuelo fue reprogramado, aunque sin explicaciones por parte de la empresa estatal y de la terminal aérea.
En diálogo con Ushuaia 24, la turista aseguró que se hizo presente durante tres días “en el aeropuerto sin ninguna información” y como consecuencia del desconcierto debió ser asistida en un centro médico por sentir “ataque de pánico y ansiedad”.
En el centro de salud, la diagnosticaron con “ansiedad un cuadro de estrés en el aeropuerto”, por lo que le recetaron tomar medicación.
En un video enviado por Paulinha, se muestra el caos que se vivía en el aeropuerto de Ushuaia repleto de turistas buscando información acerca de los vuelos y otros que se encontraban varados producto de las cancelaciones y reprogramaciones.
Ya a las 19 horas, la mujer informó que “después de que hice un escándalo en el aeropuerto, nos pusieron en un vuelo a las 7 pm a Buenos Aires”.
La turista, pudo viajar anoche, pero su pesadilla no terminó ahí ya que en el aeropuerto de Ezeiza volvió a sufrir la falta de información por parte de Aerolíneas Argentinas: “Aquí de nuevo lo mismo, mucha gente que no consiguió despegar el domingo”, señaló.
Tanto la terminal aérea como la empresa estatal no estuvieron acorde a la situación vivida, por lo que deberán realizar un plan para que no vuelva a ocurrir estas penosas situaciones que solo perjudican a quienes pagan onerosos boletos para conocer la ciudad o bien deben viajar hacia el continente.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.