
Comienzan a normalizarse los vuelos en el aeropuerto de Ushuaia tras cancelaciones por temporal de nieve
Locales 07/08/2023Comenzaron a arribar vuelos de distintas compañías y se estima el arribo de otros vuelos durante la jornada.
Una turista de Brasil quedó demorada por el temporal de nieve que azotó a la ciudad, pero reprochó la falta de respuestas de Aerolíneas Argentinas y del aeropuerto sobre la situación ante el caos de pasajeros varados.
Locales 09/08/2023“Uma falta de respeito e descaso (una falta de respeto y desprecio)”. Así definió la situación ocurrida ayer en el Aeropuerto Malvinas Argentinas de Ushuaia, donde hubo una gran cantidad de turistas pidiendo información acerca de los vuelos de Aerolíneas Argentinas cancelados el fin de semana pasado por el temporal de nieve.
Paulinha Medeiros, una turista de Brasil que visitó la ciudad, vivió una odisea cuando su vuelo de Aerolíneas Argentinas debía partir el domingo 6 de Agosto, pero por el temporal su vuelo fue reprogramado, aunque sin explicaciones por parte de la empresa estatal y de la terminal aérea.
En diálogo con Ushuaia 24, la turista aseguró que se hizo presente durante tres días “en el aeropuerto sin ninguna información” y como consecuencia del desconcierto debió ser asistida en un centro médico por sentir “ataque de pánico y ansiedad”.
En el centro de salud, la diagnosticaron con “ansiedad un cuadro de estrés en el aeropuerto”, por lo que le recetaron tomar medicación.
En un video enviado por Paulinha, se muestra el caos que se vivía en el aeropuerto de Ushuaia repleto de turistas buscando información acerca de los vuelos y otros que se encontraban varados producto de las cancelaciones y reprogramaciones.
Ya a las 19 horas, la mujer informó que “después de que hice un escándalo en el aeropuerto, nos pusieron en un vuelo a las 7 pm a Buenos Aires”.
La turista, pudo viajar anoche, pero su pesadilla no terminó ahí ya que en el aeropuerto de Ezeiza volvió a sufrir la falta de información por parte de Aerolíneas Argentinas: “Aquí de nuevo lo mismo, mucha gente que no consiguió despegar el domingo”, señaló.
Tanto la terminal aérea como la empresa estatal no estuvieron acorde a la situación vivida, por lo que deberán realizar un plan para que no vuelva a ocurrir estas penosas situaciones que solo perjudican a quienes pagan onerosos boletos para conocer la ciudad o bien deben viajar hacia el continente.
Comenzaron a arribar vuelos de distintas compañías y se estima el arribo de otros vuelos durante la jornada.
En contacto de Whatsapp se podrá recibir información sobre la reprogramación de vuelos y alojamientos.
Varios vuelos de distintas compañías fueron cancelados debido a mal tiempo que azota a la ciudad.
Los productos son controlados por el Senasa y Sernapesca de Chile, donde se evalúa que los productos pesqueros de la región de Magallanes puedan enviarse a Miami previa escala en Ezeiza.
Desde las 7 hasta 10 horas el aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas estuvo cerrado a operaciones por las nevadas.
Varios barrios de la ciudad se verán afectados este miércoles con cortes y baja prensión del agua por "la importante disminución de caudales de los cursos de agua" en plantas.
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia mantuvo un encuentro con los taxistas donde informó que habrá un incremento en las multas para taxistas que no cumplan con el servicio. “La Asociación de Taxis sabe quién trabaja y quién no”, aseguró.
Durante este lunes trataron asuntos que serán parte de la sesión y otros que fueron girados a comisiones.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".