
La Cámara Argentina Fintech rechazó las nuevas exigencias del BCRA a billeteras virtuales
La medida obliga distribuir a sus clientes toda la rentabilidad que obtengan por los saldos en "cuentas de depósito", en dinero que por decisión de los propios usuarios no está invertido en fondos comunes de inversión.
Economía26/08/2023La Cámara Argentina Fintech rechazó hoy la nueva reglamentación del Banco Central (BCRA) para las billeteras virtuales, a las que exige a partir de ahora distribuir a sus clientes toda la rentabilidad que obtengan por los saldos en "cuentas de depósito", es decir, el dinero que por decisión de los propios usuarios no está invertido en fondos comunes de inversión.
La medida -adoptada a través de la Comunicación “A” 7825- entró en vigencia hoy y comprende a las empresas proveedoras de servicios de pagos, comúnmente denominadas "billeteras virtuales", como son los casos de Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Prex, entre otras.
La medida alcanza a los fondos depositados en las billeteras que por la decisión de los clientes no están invertidos.
Desde la Cámara aseguraron que la medida "no tuvo ningún tipo de consulta con el sector Fintech", a pesar de que "en otros ámbitos de diálogo con el Banco Central ha quedado claro que todos los actores del sistema financiero pueden trabajar de manera mancomunada en pos de ofrecer más y mejores servicios a los argentinos.
"La medida en cuestión, además de ‘desnivelar la cancha’, no se condice con una genuina vocación por parte del regulador de digitalizar nuestra economía, ya que supone un cambio de reglas abrupto que desincentiva la innovación y la creación de nuevas empresas Fintech", señaló la Cámara en un comunicado.
En ese sentido, destacaron que la obtención de intereses por los saldos en las cuentas digitales es un recurso que incorporaron las billeteras virtuales al sistema financiero argentino en 2017 y que permitió "un notable crecimiento del sector" y que "evidentemente, genera malestar en algunos actores del sistema financiero tradicional".
"En la actualidad, hay 13 millones de cuentas de inversión en la Argentina, 26 veces más que hace cinco años, cuando apenas eran 400 mil. La facilidad y seguridad de la operación, sumada a tasas competitivas y que el dinero siempre está disponible, a diferencia de un plazo fijo, atrajo a millones de usuarios que optaron por este mecanismo", apuntaron desde la Cámara.
Y cerraron: "Esperamos que el BCRA revea esta medida y se siga trabajando en conjunto con el sector Fintech ante los desafíos económicos que enfrenta la Argentina. Queremos ser parte de esa solución y estamos convencidos de que tenemos la capacidad de seguir ayudando a las personas a manejar sus finanzas de una mejor forma gracias a la tecnología".


Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual y se profundiza la debilidad del consumo
Economía15/06/2025Según CAME, a pesar de las promociones y facilidades de pago, el comercio minorista no logró revertir la caída de las ventas reales.

La división que mostró el mayor incremento fue Comunicación por los aumentos en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Restaurantes y hoteles, y la Salud.

El Gobierno nacional tomó un nuevo préstamo por USD 2.000 millones con bancos internacionales
Economía11/06/2025El préstamo fue acordado con 7 bancos internacionales que se verán beneficiados por los intereses. El Gobierno dice que ese dinero será para "fortalecer las reservas", pero que circulará en la economía liberal.

La crisis económica transformó los hábitos alimentarios: el pollo se impone como la proteína más elegida por su precio accesible.

El consumo continúa mostrando señales de cautela, con una leve retracción en la actividad y fuerte disparidad entre rubros. Se registraron caídas en alimentos y bebidas, ferretería, materiales eléctricos y de la construcción.

En lo que va del año, el 15% de los hogares tomó nuevas deudas y la morosidad con tarjeta de crédito para comprar alimentos crece.

YPF aplicará precios variables por hora y autoservicio de combustibles a partir del 23 de junio
Economía02/06/2025La medida entrará en vigencia a partir del lunes 23 de junio y se complementará con la implementación del autoservicio de carga de combustibles durante la madrugada que "podría permitir la fijación de un precio diferenciado más bajo".

Ya comenzó la preventa de entradas para ver a Abel Pintos en la Noche Más Larga 2025
Tierra del Fuego16/06/2025Las entradas tienen un valor de 10 mil pesos y podrán adquirirse hasta dos entradas por persona y serán intransferibles, ya que estarán personalizadas con los datos del comprador o del destinatario designado al momento de la compra.

Jueza protagonizó un choque múltiple, se fugó y tras ser descubierta quiere pagar los daños
Policiales17/06/2025El hecho fue registrado por una cámara de seguridad y observado por un policía, lo que permitió identificar el rodado perteneciente a la jueza Felicitas Maiztegui Marcó, quien más tarde se comunicó con los damnificados para asumir los daños.

El Ministerio de Salud de Nación estableció un nuevo esquema de adjudicación que otorga ventaja a quienes cursaron toda su carrera en universidades del país.


La agenda incluirá folklore, rock, cumbia, degustaciones y talleres en distintos espacios de la ciudad.