
Fue por pedido del ministro de Economía ante la medida que afecta al mecanismo de débito directo, que muchas billeteras virtuales usan para que usuarios fondeen sus cuentas.
Fue por pedido del ministro de Economía ante la medida que afecta al mecanismo de débito directo, que muchas billeteras virtuales usan para que usuarios fondeen sus cuentas.
Se buscará que los usuarios den "autorización expresa" antes del primer débito y que la entidad financiera aclare que será un débito habitual y periódico.
La medida obliga distribuir a sus clientes toda la rentabilidad que obtengan por los saldos en "cuentas de depósito", en dinero que por decisión de los propios usuarios no está invertido en fondos comunes de inversión.
Las billeteras virtuales marcan un crecimiento donde este año se abrieron 4 millones de cuentas. Su uso crece por encima de las transferencias tradicionales.
Con nuevos montos de piso para que bancos y billeteras informen los movimientos comenzarán a partir de los 200 mil pesos.
Los comercios deberán aceptar el pago digital a través de QR sin importar la empresa que provea el código. Los comerciantes recibirán el dinero al instante, a diferencia de los pagos con tarjetas.
La normativa fue publicada en el Boletín Oficial en donde el Gobierno busca recaudar más impuestos y esta vez con las billeteras virtuales.
Desde este lunes 50 mil comercios se sumarán a la transferencia 3.0, la cual ya vienen utilizando algunos comercios del país para el pago con el celular.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
El mar avanzó sobre el sector costero provocando el anegamiento de calles y una situación de emergencia.
Los deportistas fueguinos se despidieron de Mar del Plata logrando nuevas medallas en combate y atletismo.
El incidente sucedió en un club nocturno de Murcia, dejando también a varios heridos.