
Unos 80 esquiadores participaron de la bajada de antorchas que se hizo en el Cerro Castor para dar la bienvenida oficial a la temporada de invierno.
El evento, que estuvo suspendido durante varios años, se vivió a vivir en el Glaciar Martial donde 54 esquiadores descendieron con antorchas por la montaña.
Locales 27/08/2023Luego de varios años suspendido, Ushuaia vivió la tradicional bajada de antorchas en el Glaciar Martial donde 54 esquiadores descendieron por la montaña, iluminándolas con las antorchas para reencontrarse con más de 1000 personas que se encontraban en la base del Cerro Martial.
Luego del descenso de los esquiadores, se procedió a quemar el muñeco de las “malas vibras o malas ondas”, una tradición del pueblo fueguino que se efectúa gracias a la creación del muñeco realizado por los alumnos del Centro Polivalente de Arte Ushuaia. El encendido estuvo a cargo del director del Cerro Martial, Alejandro Guzmán y Daniel Wallner, hijo de Antonio Wallner, pionero de la montaña, quien además recibió un reconocimiento por la trayectoria de su padre, recordando su pasión por la naturaleza y deportes invernales.
Cabe destacar que desde 1995 se realiza la bajada con antorchas del Glaciar Martial, esta aventura inició con un grupo de intrépidos esquiadores locales y luego se organizó de manera formal la primera edición auspiciada por el Instituto Fueguino de Turismo y el Club Andino Ushuaia. Hubo años en los que efectuó de manera discontinua, pero desde hace tiempo se ha afianzando esta iniciativa, la cual se vio suspendida en pandemia y retomó este año con gran convocatoria reuniendo a la comunidad y los visitantes en la la Reserva Turística Camino del Glaciar Martial.
El Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, sostuvo que “celebramos que podamos tener nuevamente este tradicional evento de la comunidad fueguina, que atrae también a los visitantes que están disfrutando de nuestro destino en este invierno, que permite conocer un poco más sobre nuestra historia y la de los pioneros de la montaña”.
Por su parte, el director comercial del Centro de Montaña Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, Alejandro Guzmán destacó que “alrededor de mil personas nos acompañaron en esta bajada con antorchas, agradecemos a todos los que estuvieron presentes, a los esquiadores y a quienes colaboraron con este importante evento tanto las instituciones públicas como comerciantes y emprendedores”.
En este sentido, detalló el acompañamiento de Gendarmeria, Parque Nacional Tierra del Fuego, Batallón de Infantería de Marina N°4, Ministerio de Salud y Ministerio de Producción y Ambiente provincial, INFUETUR, la Secretaria de Economía Popular de la provincia y la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia. “Además contamos con pisteros, médicos, socorristas un equipo de seguridad de montaña y se realizó un trabajo previo con equipos especializado sobre avalanchas”, agregó Guzmán.
Unos 80 esquiadores participaron de la bajada de antorchas que se hizo en el Cerro Castor para dar la bienvenida oficial a la temporada de invierno.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.
Las ciudades fueguinas recibieron diversas distinciones del Sistema Argentino de Calidad Turística; entre ellos se destacaron distintos comercios gastronómicos.
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia mantuvo un encuentro con los taxistas donde informó que habrá un incremento en las multas para taxistas que no cumplan con el servicio. “La Asociación de Taxis sabe quién trabaja y quién no”, aseguró.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos se refirió a la situación que afecta a la ciudad debido a un problema en las turbinas de Energía.
La ciudad estuvo a oscuras durante varias horas y el servicio llega a los barrios. Aún la zona industrial y centros invernales permanecen sin luz.
En las redes sociales circula un falso comunicado sobre un "interrupción masiva del suministro eléctrico", luego del apagón que afectó a la ciudad durante este miércoles.
Aseguran que el gran consumo eléctrico producto del intenso frío tuvo incidencia en la plaqueta que quedó fuera de funcionamiento. No se tiene previsto cortes programados.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.
Mantuvieron un encuentro donde se informó sobre las obras para habilitar el paso entre Argentina y Chile, por Río Grande.