
El Ministro de Economía dijo que hay que "seguir trabajando" para bajar la inflación que mes a mes golpea a los argentinos. Culpó al proceso inflacionario a la "pandemia, la guerra, la sequía".
También el Ministro de Economía anunció un aumento de hasta 23 mil pesos para la Tarjeta Alimentar.
Economía 27/08/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy incrementos para los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar.
Desde su cuenta de la red social Instagram, el jefe del Palacio de Hacienda indicó que para el Potenciar Trabajo "se pagará en dos tramos de 10.000 pesos en septiembre y otro tanto en octubre". "Esa ayuda alcanza a 1.300.000 beneficiarios y que tiene por objetivo también la protección y el cuidado de los sectores más vulnerables", dijo.
En el caso de la Tarjeta Alimentar, el Ministro dijo que será un incremento adicional en dos cuotas mensuales:
► Para las familias con un hijo: $10.000.
► Para las familias con dos hijos: $17.000.
► Para las familias con tres hijos: $23.000.
El jefe del Palacio de Hacienda enfatizó que "además, terminado el refuerzo, la tarjeta alimentar aumentará un 30%".
El Ministro de Economía dijo que hay que "seguir trabajando" para bajar la inflación que mes a mes golpea a los argentinos. Culpó al proceso inflacionario a la "pandemia, la guerra, la sequía".
La precandidata presidencial utilizó sus cuentas para castigar el manejo económico del gobierno, ante la subida del dólar blue y la inflación de mes tras mes.
Se registró una caída del 7,5% interanual como consecuencia de la inflación y crisis económica.
La tasa de los prestamos es del 29% para jubilados con devolución en 24, 36 o 48 cuotas.
Eugenio Semino, presidente Honorario del Parlamento de la Tercera Edad, desmintió el spot de campaña de Massa y alertó que "la situación de los jubilados es desesperante en Argentina, no pueden comer lo que necesitan".
La caída fue del 18,5% en dólares y 19,4% en toneladas. Dentro de la caída en las exportaciones, en la región patagónica se registró un crecimiento.
La poca cantidad de cuotas sin interés, sumada a la inflación y la crisis económica golpea al sector que ya tiene seis meses consecutivos en caída. Textil y Indumentaria sintieron el impacto en junio.
Luis Petri, precandidato presidencial por Juntos por el Cambio, dijo que elegiría al líder de La Libertad Avanza, por sobre Massa, "a la hora de generar acuerdos".
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.
Mantuvieron un encuentro donde se informó sobre las obras para habilitar el paso entre Argentina y Chile, por Río Grande.