
El Índice Construya cerró el primer trimestre de 2025 en un nivel 6% superior al registrado en el mismo período del año anterior.
También el Ministro de Economía anunció un aumento de hasta 23 mil pesos para la Tarjeta Alimentar.
Economía27/08/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy incrementos para los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar.
Desde su cuenta de la red social Instagram, el jefe del Palacio de Hacienda indicó que para el Potenciar Trabajo "se pagará en dos tramos de 10.000 pesos en septiembre y otro tanto en octubre". "Esa ayuda alcanza a 1.300.000 beneficiarios y que tiene por objetivo también la protección y el cuidado de los sectores más vulnerables", dijo.
En el caso de la Tarjeta Alimentar, el Ministro dijo que será un incremento adicional en dos cuotas mensuales:
► Para las familias con un hijo: $10.000.
► Para las familias con dos hijos: $17.000.
► Para las familias con tres hijos: $23.000.
El jefe del Palacio de Hacienda enfatizó que "además, terminado el refuerzo, la tarjeta alimentar aumentará un 30%".
El Índice Construya cerró el primer trimestre de 2025 en un nivel 6% superior al registrado en el mismo período del año anterior.
Todos los rubros tuvieron un crecimiento y en el caso del textil se encontró con desafíos como aumentos de alquileres, el transporte, y la competencia con productos importados.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
La víctima identificada como Rufino Ayala, de 65 años de edad murió en el lugar.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
Suspende facultades legislativas en la reserva legal en materia económica y financiera, otorgándole poderes extraordinarios.
Durante el primer día de funcionamiento del centro, 92 pacientes fueron atendidos, mientras que un 51% de los turnos ya asignados corresponde a la próxima semana.
Está destinado a vecinos y vecinas que hayan nacido o llegado a la ciudad hasta el año 1954.