
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
La legisladora radical apuntó al presidente del partido por alinearse con Massa, por fuera del orden nacional. Además apuntó a Pérez por “no hacer nada” como diputado.
Tierra del Fuego15/08/2017La legisladora del bloque de la Unión Cívica Radical-Cambiemos, Liliana Martínez Allende, salió hoy a cuestionar al presidente del partido y candidato a diputado por Unir TDF, Federico Sciurano, por su alejamiento a Cambiemos y alinearse con el espacio de Sergio Massa, lo que le costó una dura derrota en las PASO. “No tenemos que subestimar al electorado y en Ushuaia quien fue 8 años concejal y 8 años intendente, salió quinto”, disparó.
En diálogo con el programa Laberintos de Radio Provincia, la referente radical sostuvo que Sciurano “tiene que replantearse que pertenece al sector de Massa, y que tuvo el apoyo del Movimiento Popular Fueguino, con algunos radicales”, y sin embargo no logró imponerse como una fuerza competitiva de cara a las elecciones en octubre.
En ese sentido, la legisladora aclaró que “en ningún caso no fue apoyado por el radicalismo, él tiene su grupo, pero el radicalismo estaba en Cambiemos”.
Por otro lado, Allende salió al cruce del diputado y candidato a renovar su banca, Martín Pérez, por la falta de trabajo parlamentario durante el gobierno kirchnerista: “Martín Pérez en el año 2015 se le ocurrió, teniendo varios años de diputado, presentar un proyecto para prorrogar la 19.640. El proyecto no se trató y en la escribanía que era el Congreso nacional donde todo lo que la presidenta mandaba salía, no salió”, dijo.
Y planteó: “hay que hacerse cargo de lo que estuvieron haciendo 12 años y por la prórroga de la Ley no se preocuparon, como tampoco el reintegro a los puertos patagónicos que lo dieron en el último año”.
“Como gestión nacional no hizo nada y como gestión local, representada por el intendente local, deja mucho que desear”, completó la radical sobre el diputado K.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.