
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La legisladora radical apuntó al presidente del partido por alinearse con Massa, por fuera del orden nacional. Además apuntó a Pérez por “no hacer nada” como diputado.
Tierra del Fuego15/08/2017La legisladora del bloque de la Unión Cívica Radical-Cambiemos, Liliana Martínez Allende, salió hoy a cuestionar al presidente del partido y candidato a diputado por Unir TDF, Federico Sciurano, por su alejamiento a Cambiemos y alinearse con el espacio de Sergio Massa, lo que le costó una dura derrota en las PASO. “No tenemos que subestimar al electorado y en Ushuaia quien fue 8 años concejal y 8 años intendente, salió quinto”, disparó.
En diálogo con el programa Laberintos de Radio Provincia, la referente radical sostuvo que Sciurano “tiene que replantearse que pertenece al sector de Massa, y que tuvo el apoyo del Movimiento Popular Fueguino, con algunos radicales”, y sin embargo no logró imponerse como una fuerza competitiva de cara a las elecciones en octubre.
En ese sentido, la legisladora aclaró que “en ningún caso no fue apoyado por el radicalismo, él tiene su grupo, pero el radicalismo estaba en Cambiemos”.
Por otro lado, Allende salió al cruce del diputado y candidato a renovar su banca, Martín Pérez, por la falta de trabajo parlamentario durante el gobierno kirchnerista: “Martín Pérez en el año 2015 se le ocurrió, teniendo varios años de diputado, presentar un proyecto para prorrogar la 19.640. El proyecto no se trató y en la escribanía que era el Congreso nacional donde todo lo que la presidenta mandaba salía, no salió”, dijo.
Y planteó: “hay que hacerse cargo de lo que estuvieron haciendo 12 años y por la prórroga de la Ley no se preocuparon, como tampoco el reintegro a los puertos patagónicos que lo dieron en el último año”.
“Como gestión nacional no hizo nada y como gestión local, representada por el intendente local, deja mucho que desear”, completó la radical sobre el diputado K.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.