
La medida de fuerza será por 24 horas, afectando a los estudiantes fueguinos. Los reclamos son los mismos ya planteados por aumentos salariales, entre otros.
El gremio anunció una jornada de desobligación en los establecimientos educativos públicos de la Provincia. También habrá un paro el miércoles.
Locales 01/09/2023El gremio docente del SUTEF anunció una nueva jornada de desobligación en los establecimientos educativos públicos de la Provincia, medida que también estará acompañada por una movlización.
"El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados en formato virtual donde se realizó la lectura de los mandatos de todas las instituciones educativas de la provincia y se definieron las medidas de acción gremial", indicó y anunció que "por amplia mayoría de mandatos, la docencia fueguina resolvió desobligación con movilización para el viernes 01/09 y paro provincial docente por 24 hs. el miércoles 06/09 con olla popular".
La medida de fuerza será por 24 horas, afectando a los estudiantes fueguinos. Los reclamos son los mismos ya planteados por aumentos salariales, entre otros.
El gremio anunció un paro para el lunes y martes en toda la provincia en rechazo a los incrementos dados por el Gobierno, ya que es insuficientes para enfrentar los alquileres.
El gremio del SUTEF anunció la medida de fuerza que tendrá movilización y ollas populares en las tres ciudades de la Provincia.
El gremio realizará una nueva medida de fuerza que afectará a los establecimientos públicos de la Provincia.
El Gobernador aseguró que es "entendible la situación de los docentes" afectados por los alquileres y la inflación, pero dejó en claro que no dará aumentos que luego no se puedan abonar.
La medida afectará a todos los turnos de escuelas y colegios y el jueves realizarán una nueva marcha.
Las medidas afectarán el desarrollo de las clases por pedidos de aumentos salariales y situación de los alquileres, entre otros reclamos.
Las medidas afectarán el desarrollo de las clases por diferentes reclamos, según resolvió el Congreso de Delegados.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".