
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
Por el terremoto hay más de 2 mil muertos, al tiempo que se sigue buscando personas desaparecidas. La Cancillería ofreció su ayuda.
Nacionales11/09/2023La Cancillería argentina, a través de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria-Cascos Blancos (Aciah), envió un ofrecimiento formal y urgente de ayuda humanitaria al Reino de Marruecos, ante el grave terremoto sufrido por ese país el viernes último.
La cartera que encabeza Santiago Cafiero y la titular de la Aciah, Sabina Frederic, pusieron a disposición de las autoridades del país del norte africano el despliegue inmediato del Equipo Mediano de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) ARG 12, cuyos integrantes han sido capacitados y entrenados bajo los estándares y normas del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate Insarag.
Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado, el ofrecimiento -coordinado con la Dirección Nacional de Operaciones de Protección Civil, dependiente de la Secretaría de Articulación Federal de la Seguridad de la Nación- alcanza a 28 expertas y expertos que, además de transportar tres toneladas de materiales e insumos, poseen capacidades para realizar "búsqueda técnica, búsqueda mediante perros, asistencia médica y de primeros socorros, operación con materiales peligrosos, especialización en operaciones de ingeniería estructural, apoyo para labores de recepción y salida (RDC), asistencia en el Centro de Coordinación de Operaciones en el Terreno (Osocc) y apoyo a la Unidad de Coordinación USAR".
La nota que fue enviada a la Embajada de Marruecos en Buenos Aires incluyó que, como parte del equipo de profesionales, la Aciah ofreció incorporar entre 4 y 6 integrantes del voluntariado civil de asistencia humanitaria del Estado, quienes se encuentran preparadas y preparados para brindar asistencia socio-sanitaria, gestionar campamentos y albergues temporales, contención psicosocial post-traumática, logística de recepción clasificación y manejo de bodegas para donaciones, potabilización de agua, saneamiento e higiene.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
La medida dispuso que quienes sean destinados exclusivamente a las labores generales deberán cumplir una jornada mínima de ocho horas diarias, por las que recibirán dinero
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El vocero presidencial cargó con dureza contra la central obrera y acusó a la CGT de “insultar la inteligencia de los argentinos” con el paro.
Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) culminó la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25 tras arribar al Puerto de Ushuaia, luego de recorrer 542 millas náuticas desde la Base Antártica Científica Carlini.
Las víctimas son dos menores de edad que debieron hacerle una transferencia al vendedor ambulante para poder continuar caminando.