
La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.
1.534.605 pasajeros lo hicieron en vuelos de cabotaje y 1.013.278 en vuelos internacionales, según la ANAC.
Nacionales11/09/2023
Un total de 2.547.883 personas utilizaron el transporte aéreo en el país durante el mes de agosto, de los cuales 1.534.605 pasajeros lo hicieron en vuelos de cabotaje y 1.013.278 en vuelos internacionales, según los datos suministrados hoy por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Los 1.534.605 pasajeros de vuelos domésticos de este mes superaron a los 1.462.752 del mismo período del 2019, antes de la pandemia, en un 5%, algo más de 70 mil pasajeros, en tanto que la carga transportada en servicios de cabotaje superó en un 29% a la de agosto de 2019.
Respecto a los aeropuertos del país con mayor movimiento en ese mes, tanto en lo que hace a vuelos de cabotaje o internacional, en primer lugar se ubica Aeroparque con 1.342.057 pasajeros; seguido por Ezeiza, con 940.038; luego Bariloche, con 330.657; Córdoba, con 251.220 pasajeros; y en quinto lugar Mendoza, con 196.264 pasajeros.
Entre las estaciones aéreas que más crecieron en agosto respecto al mes de julio en vuelos de cabotaje, primero se ubica Reconquista (Santa Fe) con el 52%; después quedó El Calafate, con un crecimiento del 27% y finalmente Río Grande (Tierra del Fuego), con el 22% de crecimiento.
La conexión aérea durante agosto fue más federal, ya que 176.231 personas volaron por el país sin pasar por Buenos Aires.
Las rutas que registraron mayor crecimiento respecto al mes anterior fueron Bariloche – Tucumán, con un 40% (2.223 de agosto contra 1.590 pasajeros de julio); Rosario – Salta, con el 27% (2.502 contra 1.968); Iguazú – Salta, con 15% (2.295 contra 2.003); Bariloche – Rosario con el 13% (10.415 contra 9.202) y Chapelco – Rosario, también con el 13% (2.602 contra 2.308 pasajeros).
Además, 102.524 personas conectaron en forma directa desde el interior del país en vuelos internacionales.
Las rutas que más crecieron respecto al mes de julio 2023 fueron, Córdoba – Madrid, con un 59% más de pasajeros; Bariloche - Santiago de Chile, con un 49% más y Rosario - San Pablo, con un 34% más de pasajeros.
El volumen de carga de cabotaje de todo el país de este mes superó en un 29% a la del mismo mes del año 2019, a la vez que el nivel de actividad de Aerolíneas Argentinas en operaciones de cabotaje exclusivamente cargueras se incrementó en un 86% respecto al mes anterior.
A nivel Internacional, los principales destinos directos que aumentaron el volumen de pasajeros promedio transportados respecto al mes anterior fueron Francia, con un incremento del 34%; el Reino Unido, con un 23% más; España con un incremento del 22%; Países Bajos, con un 21 %más y Ecuador con 20% más de pasajeros.
Durante agosto todas las empresas argentinas de cabotaje han incrementado su factor de ocupación respecto al mismo mes de 2019.

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

La senadora electa adelantó que en el próximo Congreso se vendrán "reformas muy importantes para los argentinos".

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

Se trata de un hombre de 43 años quien agredió físicamente a tres docentes del CENS N°3 y por eso quedó detenido e imputado.

Las pymes tuvieron un crecimiento respecto de septiembre, pero no lograron superar la interanual. Solo farmacia tuvo un crecimiento, mientras que el resto de los rubros en caídas.

En la zona de Aldo Motter el agua anegó calles. En la calle Yaganes, pleno centro de Ushuaia, también se detectó un gran caudal de agua.

La Justicia resolvió el traslado de Gastón Nahuel Vergniaud al Servicio Penitenciario tras la audiencia de flagrancia.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.