
El gremio denuncia que la situación en el sector representa un riesgo real para la seguridad de los vuelos, debido al incumplimiento de auditorías internacionales por parte de la ANAC.

El gremio denuncia que la situación en el sector representa un riesgo real para la seguridad de los vuelos, debido al incumplimiento de auditorías internacionales por parte de la ANAC.

La medida fue oficializada a través de la Disposición 33/2025 de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, en el marco del acuerdo bilateral entre Argentina y España.

La ANAC determinó que se encuentran en condiciones seguras para la reanudación de los vuelos comerciales.

La medida de la ANAC habilita a pilotos extranjeros como así también aviones con matrículas extranjeras operar en el país. "Si tenemos pilotos argentinos habilitados y capacitados, no hay razón para implementar este procedimiento" dicen.

Las compañías áreas fueron sancionadas por la ANAC "como resultado de las cancelaciones de vuelos y los cambios de itinerarios sin previo aviso que afectan a los pasajeros".

La cantidad de pasajeros que volaron por el país comenzó a descender producto de la economía en crisis.

Un informe señala que 1.569.324 pasajeros lo hicieron en vuelos domésticos y 1.017.872 pasajeros en vuelos internacionales.

1.534.605 pasajeros lo hicieron en vuelos de cabotaje y 1.013.278 en vuelos internacionales, según la ANAC.

En el primer trimestre del 2023 el aeropuerto internacional “Malvinas Argentinas” tuvo un movimiento de 353 mil pasajeros.

Anunciaron un "paro total de actividades" para el miércoles 5 de abril próximo, previo al inicio de Semana Santa en reclamo de la "reactivación de la discusión paritaria".

La ANAC comunicó la medida que modifica los horarios de los vuelos internacionales por los controles sanitarios.

Las reducciones de vuelos son entre el 30 y el 50 por ciento para esos destinos bajo de la situación del coronavirus.

Desde la ANAC asegura que el levantamiento del bloqueo a los vuelos dependerá de las autoridades sanitarias y en Transporte descartan que se pueda viajar en septiembre.

Una resolución de la ANAC señala que las empresas podrán realizar vuelos regulares y comercializar los servicios para septiembre.

La medida comenzará a regir desde el 1 de enero, donde las tasas de seguridad se reducirán en un 20% abaratando los costos de los pasajes internacionales.

En el siniestro también resultó herido un conductor y dos vacunos muertos.

"Necesitamos que las familias mantengan a sus perros contenidos para evitar accidentes, molestias y situaciones de riesgo" dijeron en Zoonosis luego de multar a los irresponsables.

Durante la mañana se esperan lluvias persistentes en las zonas sur y centro, mientras que hacia el mediodía podrían intensificarse los vientos, especialmente en el norte provincia.

El nuevo sistema digital de habilitaciones comerciales permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el trámite de forma completamente online.

El buque de Estados Unidos ya está en el Caribe para asociarse al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, al tiempo que desde ese país tratan a Maduro de ser parte el líder del Cartel de los Soles.