
La ANAC determinó que se encuentran en condiciones seguras para la reanudación de los vuelos comerciales.
La ANAC determinó que se encuentran en condiciones seguras para la reanudación de los vuelos comerciales.
La medida de la ANAC habilita a pilotos extranjeros como así también aviones con matrículas extranjeras operar en el país. "Si tenemos pilotos argentinos habilitados y capacitados, no hay razón para implementar este procedimiento" dicen.
Las compañías áreas fueron sancionadas por la ANAC "como resultado de las cancelaciones de vuelos y los cambios de itinerarios sin previo aviso que afectan a los pasajeros".
La cantidad de pasajeros que volaron por el país comenzó a descender producto de la economía en crisis.
Un informe señala que 1.569.324 pasajeros lo hicieron en vuelos domésticos y 1.017.872 pasajeros en vuelos internacionales.
1.534.605 pasajeros lo hicieron en vuelos de cabotaje y 1.013.278 en vuelos internacionales, según la ANAC.
En el primer trimestre del 2023 el aeropuerto internacional “Malvinas Argentinas” tuvo un movimiento de 353 mil pasajeros.
Anunciaron un "paro total de actividades" para el miércoles 5 de abril próximo, previo al inicio de Semana Santa en reclamo de la "reactivación de la discusión paritaria".
La ANAC comunicó la medida que modifica los horarios de los vuelos internacionales por los controles sanitarios.
Las reducciones de vuelos son entre el 30 y el 50 por ciento para esos destinos bajo de la situación del coronavirus.
Desde la ANAC asegura que el levantamiento del bloqueo a los vuelos dependerá de las autoridades sanitarias y en Transporte descartan que se pueda viajar en septiembre.
Una resolución de la ANAC señala que las empresas podrán realizar vuelos regulares y comercializar los servicios para septiembre.
La medida comenzará a regir desde el 1 de enero, donde las tasas de seguridad se reducirán en un 20% abaratando los costos de los pasajes internacionales.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.