
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El Secretario de Infraestructura Edilicia cuestionó a la anterior gestión, luego del hallazgo de materiales nuevos en el depósito del Ministerio de Educación.
Tierra del Fuego30/06/2016El Secretario de Infraestructura Edilicia, Julio Bogado, aseguró hoy que el hallazgo de materiales y hasta de una camioneta en el depósito del Ministerio de Educación es “por la falta de gestión y negligencia en no querer hacer las tareas administrativas y trabajar pasa solucionar los problemas” de la anterior gestión de gobierno.
El funcionario indicó que la data de tiempo de los materiales habla de unos 8-9 años, los cuales se guardaron nuevos en un sector escondido del depósito. “La información de que estaban esas cosas ya la teníamos pero no se había transmitido como corresponde, porque las cosas estaban camufladas. Ya ministerio de Educación había hecho el inventario de algunos elementos que estaban depositados en el mismo lugar y por cuestiones de información no habíamos podido saber fehacientemente si estas cosas estaban ahí”, declaró.
En tanto, Bogado dijo que “independientemente de esto, estas calderas se pudieron haber usado con anterioridad ya que tenían entre 8 y 9 años. Hay una camioneta tipo combi que tiene problemas en la caja de cambios, pero está en muy buena condiciones”.
“Nuestra idea primaria es por la falta de gestión y negligencia en no querer hacer las tareas administrativas y trabajar pasa solucionar los problemas. Uno no puede achacar a una sola persona porque en ocho años hubo varios funcionarios”, manifestó en diálogo con Radio Nacional Ushuaia.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.