
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Junto con la normativa aprobada por el Concejo de Ushuaia también se estableció multas para aquellos que maltraten a los equinos.
Tierra del Fuego13/09/2023Los concejales de Ushuaia lograron aprobar la ordenanza que crea el Centro de Rescate y Rehabilitación Equino Ushuaia, destinado para aquellos animales que sean rescatados y requieran asistencia, como así también imponer multas a los responsables de los equinos y que no cuiden a sus animales.
La iniciativa fue impulsada por la presidenta de ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino), Rosana Vélez, e
incorporó aspectos de otros proyectos de autoría de los concejales Gabriel De la Vega (FpV) y Mariana
Oviedo (MPF), trabajo que llevó varias instancias hasta lograr superar el ámbito de las comisiones y ser
llevado a Debate Ciudadano, para finalmente lograr la sanción definitiva por unanimidad en la pasada
sesión.
"Este programa tiene como objetivo crear el Centro de Rescate y Rehabilitación Equino Ushuaia, destinado
para aquellos animales que sean rescatados y requieran asistencia. En este sentido propone que el
Municipio deberá contar con un predio destinado a la labor de un grupo capacitado en captura y rescate,
internación y traslado animal", explicaron.
A su vez, establece contar con un profesional veterinario abocado a esta tarea, especificando que “los
equinos deberán recibir atención veterinaria regular, incluyendo vacunación, desparasitación y chequeos
periódicos de salud”.
El documento que acompañó el proyecto insta a reconocer “los derechos de los equinos como seres
sintientes, que deben ser tratados con respeto y consideración”. Por lo que prohíbe el uso de métodos
“crueles o inhumanos” en el entrenamiento, monta o utilización de caballos.
Por otra parte, se instrumenta implementar programas de concientización y educación sobre el bienestar y
la protección de los equinos, dirigidos a los cuidadores, propietarios y comunidad en general. Además, se
creará un registro municipal de equinos, en el cual deberán estar inscriptos todos los demás animales de
esta especie presentes en la Ciudad de Ushuaia.
“Estos programas podrán incluir capacitaciones, charlas informativas, material educativo y campañas de
sensibilización”, detallan los fundamentos, e informa que “se fomentará la adopción y el rescate de
equinos en situación de abandono o maltrato, promoviendo su rehabilitación y posterior adopción
responsable”.
Por otra parte, invita al Ejecutivo a controlar los espectáculos con animales a los efectos de evitar que se
les infringiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad, hostigue, que no sean tratados con dignidad y consideración, que sean sometidos a prácticas “violentas o forzadas que le generan angustia”, describe la ordenanza.
MULTAS
La normativa aprobada, que aguarda ser promulgada por el Municipio para entrar en vigencia, establece que los cuidadores o guardadores de equinos deben adecuarse a las normas que establece la Ley Nacional 14346 (referente a penar a quien infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales).
Por otra parte, fija que se impondrán multas a los cuidadores de equinos que incumplan las disposiciones
establecidas en esta ordenanza, las cuales serán dispuestas por los organismos de fiscalización del Municipio en su reglamentación. El monto de las multas se determinará de acuerdo con la gravedad de la infracción y será establecido por la autoridad de aplicación en la reglamentación correspondiente con el
Juzgado de Faltas.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.