
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Junto con la normativa aprobada por el Concejo de Ushuaia también se estableció multas para aquellos que maltraten a los equinos.
Tierra del Fuego13/09/2023Los concejales de Ushuaia lograron aprobar la ordenanza que crea el Centro de Rescate y Rehabilitación Equino Ushuaia, destinado para aquellos animales que sean rescatados y requieran asistencia, como así también imponer multas a los responsables de los equinos y que no cuiden a sus animales.
La iniciativa fue impulsada por la presidenta de ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino), Rosana Vélez, e
incorporó aspectos de otros proyectos de autoría de los concejales Gabriel De la Vega (FpV) y Mariana
Oviedo (MPF), trabajo que llevó varias instancias hasta lograr superar el ámbito de las comisiones y ser
llevado a Debate Ciudadano, para finalmente lograr la sanción definitiva por unanimidad en la pasada
sesión.
"Este programa tiene como objetivo crear el Centro de Rescate y Rehabilitación Equino Ushuaia, destinado
para aquellos animales que sean rescatados y requieran asistencia. En este sentido propone que el
Municipio deberá contar con un predio destinado a la labor de un grupo capacitado en captura y rescate,
internación y traslado animal", explicaron.
A su vez, establece contar con un profesional veterinario abocado a esta tarea, especificando que “los
equinos deberán recibir atención veterinaria regular, incluyendo vacunación, desparasitación y chequeos
periódicos de salud”.
El documento que acompañó el proyecto insta a reconocer “los derechos de los equinos como seres
sintientes, que deben ser tratados con respeto y consideración”. Por lo que prohíbe el uso de métodos
“crueles o inhumanos” en el entrenamiento, monta o utilización de caballos.
Por otra parte, se instrumenta implementar programas de concientización y educación sobre el bienestar y
la protección de los equinos, dirigidos a los cuidadores, propietarios y comunidad en general. Además, se
creará un registro municipal de equinos, en el cual deberán estar inscriptos todos los demás animales de
esta especie presentes en la Ciudad de Ushuaia.
“Estos programas podrán incluir capacitaciones, charlas informativas, material educativo y campañas de
sensibilización”, detallan los fundamentos, e informa que “se fomentará la adopción y el rescate de
equinos en situación de abandono o maltrato, promoviendo su rehabilitación y posterior adopción
responsable”.
Por otra parte, invita al Ejecutivo a controlar los espectáculos con animales a los efectos de evitar que se
les infringiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad, hostigue, que no sean tratados con dignidad y consideración, que sean sometidos a prácticas “violentas o forzadas que le generan angustia”, describe la ordenanza.
MULTAS
La normativa aprobada, que aguarda ser promulgada por el Municipio para entrar en vigencia, establece que los cuidadores o guardadores de equinos deben adecuarse a las normas que establece la Ley Nacional 14346 (referente a penar a quien infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales).
Por otra parte, fija que se impondrán multas a los cuidadores de equinos que incumplan las disposiciones
establecidas en esta ordenanza, las cuales serán dispuestas por los organismos de fiscalización del Municipio en su reglamentación. El monto de las multas se determinará de acuerdo con la gravedad de la infracción y será establecido por la autoridad de aplicación en la reglamentación correspondiente con el
Juzgado de Faltas.
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Estas cartas, escritas por él a los soldados argentinos en las islas, serán resguardadas en el Museo Pensar Malvinas como un testimonio más de ese trágico capítulo de la historia argentina.
El Gobierno incorporará la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento y defunción de los soldados que participaron en el conflicto de 1982.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.