
Llevó al Concejo una propuesta que propone la creación de un centro de rehabilitación para los equinos como así también protegerlos a través de normas.
Junto con la normativa aprobada por el Concejo de Ushuaia también se estableció multas para aquellos que maltraten a los equinos.
Locales 13/09/2023Los concejales de Ushuaia lograron aprobar la ordenanza que crea el Centro de Rescate y Rehabilitación Equino Ushuaia, destinado para aquellos animales que sean rescatados y requieran asistencia, como así también imponer multas a los responsables de los equinos y que no cuiden a sus animales.
La iniciativa fue impulsada por la presidenta de ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino), Rosana Vélez, e
incorporó aspectos de otros proyectos de autoría de los concejales Gabriel De la Vega (FpV) y Mariana
Oviedo (MPF), trabajo que llevó varias instancias hasta lograr superar el ámbito de las comisiones y ser
llevado a Debate Ciudadano, para finalmente lograr la sanción definitiva por unanimidad en la pasada
sesión.
"Este programa tiene como objetivo crear el Centro de Rescate y Rehabilitación Equino Ushuaia, destinado
para aquellos animales que sean rescatados y requieran asistencia. En este sentido propone que el
Municipio deberá contar con un predio destinado a la labor de un grupo capacitado en captura y rescate,
internación y traslado animal", explicaron.
A su vez, establece contar con un profesional veterinario abocado a esta tarea, especificando que “los
equinos deberán recibir atención veterinaria regular, incluyendo vacunación, desparasitación y chequeos
periódicos de salud”.
El documento que acompañó el proyecto insta a reconocer “los derechos de los equinos como seres
sintientes, que deben ser tratados con respeto y consideración”. Por lo que prohíbe el uso de métodos
“crueles o inhumanos” en el entrenamiento, monta o utilización de caballos.
Por otra parte, se instrumenta implementar programas de concientización y educación sobre el bienestar y
la protección de los equinos, dirigidos a los cuidadores, propietarios y comunidad en general. Además, se
creará un registro municipal de equinos, en el cual deberán estar inscriptos todos los demás animales de
esta especie presentes en la Ciudad de Ushuaia.
“Estos programas podrán incluir capacitaciones, charlas informativas, material educativo y campañas de
sensibilización”, detallan los fundamentos, e informa que “se fomentará la adopción y el rescate de
equinos en situación de abandono o maltrato, promoviendo su rehabilitación y posterior adopción
responsable”.
Por otra parte, invita al Ejecutivo a controlar los espectáculos con animales a los efectos de evitar que se
les infringiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad, hostigue, que no sean tratados con dignidad y consideración, que sean sometidos a prácticas “violentas o forzadas que le generan angustia”, describe la ordenanza.
MULTAS
La normativa aprobada, que aguarda ser promulgada por el Municipio para entrar en vigencia, establece que los cuidadores o guardadores de equinos deben adecuarse a las normas que establece la Ley Nacional 14346 (referente a penar a quien infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales).
Por otra parte, fija que se impondrán multas a los cuidadores de equinos que incumplan las disposiciones
establecidas en esta ordenanza, las cuales serán dispuestas por los organismos de fiscalización del Municipio en su reglamentación. El monto de las multas se determinará de acuerdo con la gravedad de la infracción y será establecido por la autoridad de aplicación en la reglamentación correspondiente con el
Juzgado de Faltas.
Llevó al Concejo una propuesta que propone la creación de un centro de rehabilitación para los equinos como así también protegerlos a través de normas.
En la comisión de Legislación e Interpretación se inició la agenda de los temas a dictaminar en la próxima sesión.
El Presidente del Concejo se refirió a la designación de Sebastián Iriarte en la Jefatura de Gabinete en reemplazo de Omar Becerra.
Durante el viernes los ediles harán el cierre de asuntos que se tratarán en la sesión ordinaria.
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia mantuvo un encuentro con los taxistas donde informó que habrá un incremento en las multas para taxistas que no cumplan con el servicio. “La Asociación de Taxis sabe quién trabaja y quién no”, aseguró.
En la modificación, se estableció que los productos como la aparatología aplicada a la estética corporal, deben contar con homologación.
Los vecinos se manifiestan en contra de la invasión sobre los espacios naturales que conserva el barrio de Ushuaia.
Los ediles de Ushuaia establecieron proyectos, decretos y vetos enviados por el Ejecutivo municipal, solicitudes de entes oficiales y vecinos de la ciudad.
El Municipio de Ushuaia dijo que la medida rige desde el 21 de septiembre y que el curso es de "carácter obligatorio".
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.