
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Junto con la normativa aprobada por el Concejo de Ushuaia también se estableció multas para aquellos que maltraten a los equinos.
Tierra del Fuego13/09/2023Los concejales de Ushuaia lograron aprobar la ordenanza que crea el Centro de Rescate y Rehabilitación Equino Ushuaia, destinado para aquellos animales que sean rescatados y requieran asistencia, como así también imponer multas a los responsables de los equinos y que no cuiden a sus animales.
La iniciativa fue impulsada por la presidenta de ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino), Rosana Vélez, e
incorporó aspectos de otros proyectos de autoría de los concejales Gabriel De la Vega (FpV) y Mariana
Oviedo (MPF), trabajo que llevó varias instancias hasta lograr superar el ámbito de las comisiones y ser
llevado a Debate Ciudadano, para finalmente lograr la sanción definitiva por unanimidad en la pasada
sesión.
"Este programa tiene como objetivo crear el Centro de Rescate y Rehabilitación Equino Ushuaia, destinado
para aquellos animales que sean rescatados y requieran asistencia. En este sentido propone que el
Municipio deberá contar con un predio destinado a la labor de un grupo capacitado en captura y rescate,
internación y traslado animal", explicaron.
A su vez, establece contar con un profesional veterinario abocado a esta tarea, especificando que “los
equinos deberán recibir atención veterinaria regular, incluyendo vacunación, desparasitación y chequeos
periódicos de salud”.
El documento que acompañó el proyecto insta a reconocer “los derechos de los equinos como seres
sintientes, que deben ser tratados con respeto y consideración”. Por lo que prohíbe el uso de métodos
“crueles o inhumanos” en el entrenamiento, monta o utilización de caballos.
Por otra parte, se instrumenta implementar programas de concientización y educación sobre el bienestar y
la protección de los equinos, dirigidos a los cuidadores, propietarios y comunidad en general. Además, se
creará un registro municipal de equinos, en el cual deberán estar inscriptos todos los demás animales de
esta especie presentes en la Ciudad de Ushuaia.
“Estos programas podrán incluir capacitaciones, charlas informativas, material educativo y campañas de
sensibilización”, detallan los fundamentos, e informa que “se fomentará la adopción y el rescate de
equinos en situación de abandono o maltrato, promoviendo su rehabilitación y posterior adopción
responsable”.
Por otra parte, invita al Ejecutivo a controlar los espectáculos con animales a los efectos de evitar que se
les infringiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad, hostigue, que no sean tratados con dignidad y consideración, que sean sometidos a prácticas “violentas o forzadas que le generan angustia”, describe la ordenanza.
MULTAS
La normativa aprobada, que aguarda ser promulgada por el Municipio para entrar en vigencia, establece que los cuidadores o guardadores de equinos deben adecuarse a las normas que establece la Ley Nacional 14346 (referente a penar a quien infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales).
Por otra parte, fija que se impondrán multas a los cuidadores de equinos que incumplan las disposiciones
establecidas en esta ordenanza, las cuales serán dispuestas por los organismos de fiscalización del Municipio en su reglamentación. El monto de las multas se determinará de acuerdo con la gravedad de la infracción y será establecido por la autoridad de aplicación en la reglamentación correspondiente con el
Juzgado de Faltas.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.