
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
Ucrania acusa a Moscú de haber usado falsamente el término "genocidio" para justificar la invasión lanzada en febrero de 2022.
Mundo18/09/2023Rusia pidió hoy a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que desestime una demanda iniciada por Ucrania, en el que acusa a Moscú de haber usado falsamente el término "genocidio" para justificar la invasión lanzada en febrero de 2022.
Uno de los representantes legales de Rusia, Gennadi Kuzmin, pidió al tribunal que desestime el caso, argumentando que la Convención sobre el Genocidio de 1948 a la que se refiere se aboca a "la prevención y la represión" del genocidio y no se aplica al caso de Ucrania, informó la agencia de noticias AFP.
Las audiencias de este caso se extenderán hasta el 27 de septiembre y después los jueces deben pronunciarse sobre si el tribunal internacional es competente para analizar la cuestión.
El presidente ruso, Vladimir Putin, justificó la ofensiva contra Ucrania lanzada el 24 de febrero de 2022 asegurando que la población del este del país, de habla rusa, fue objeto de "intimidación y genocidio".
Ucrania presentó una demanda ante la CIJ en La Haya dos días después del inicio de la invasión negando "categóricamente" estas acusaciones y argumentó que el uso que hizo Rusia del término "genocidio" como pretexto va en contra de la convención de la ONU de 1948.
Por otro lado, Kuzmin afirmó que el argumento de Ucrania de que Rusia "abusó" de la Convención de la ONU sobre el Genocidio como motivo para invadir al país en febrero de 2022 "no puede estar más lejos de la verdad", ya que su país no invocó este tratado.
El diplomático ruso argumentó que el haber hecho meras "declaraciones" sobre un genocidio no es admisible en virtud del derecho internacional, incluyendo la convención sobre este crimen.
"En cuanto a la preocupación expresada por la amenaza de un genocidio (...) no es sorprendente teniendo en cuenta las políticas del régimen de Kiev, firmemente arraigadas en la historia, las doctrinas y las prácticas nazis", afirmó Kuzmin.
El representante de Rusia afirmó que la argumentación de Ucrania no se sostiene y "va en contra con la jurisprudencia de larga data" del tribunal.
La CIJ ordenó en marzo de 2022 a Rusia que suspendiera su ofensiva en Ucrania, un conflicto que sigue azotando al país.
Ucrania va a presentar su réplica el martes.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
El carguero “Morning Midas” se incendió semanas atrás y quedó a la deriva. La tripulación fue evacuada y no se reportaron heridos. Vigilan posibles derrames en la zona.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.