
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
Ucrania acusa a Moscú de haber usado falsamente el término "genocidio" para justificar la invasión lanzada en febrero de 2022.
Mundo18/09/2023Rusia pidió hoy a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que desestime una demanda iniciada por Ucrania, en el que acusa a Moscú de haber usado falsamente el término "genocidio" para justificar la invasión lanzada en febrero de 2022.
Uno de los representantes legales de Rusia, Gennadi Kuzmin, pidió al tribunal que desestime el caso, argumentando que la Convención sobre el Genocidio de 1948 a la que se refiere se aboca a "la prevención y la represión" del genocidio y no se aplica al caso de Ucrania, informó la agencia de noticias AFP.
Las audiencias de este caso se extenderán hasta el 27 de septiembre y después los jueces deben pronunciarse sobre si el tribunal internacional es competente para analizar la cuestión.
El presidente ruso, Vladimir Putin, justificó la ofensiva contra Ucrania lanzada el 24 de febrero de 2022 asegurando que la población del este del país, de habla rusa, fue objeto de "intimidación y genocidio".
Ucrania presentó una demanda ante la CIJ en La Haya dos días después del inicio de la invasión negando "categóricamente" estas acusaciones y argumentó que el uso que hizo Rusia del término "genocidio" como pretexto va en contra de la convención de la ONU de 1948.
Por otro lado, Kuzmin afirmó que el argumento de Ucrania de que Rusia "abusó" de la Convención de la ONU sobre el Genocidio como motivo para invadir al país en febrero de 2022 "no puede estar más lejos de la verdad", ya que su país no invocó este tratado.
El diplomático ruso argumentó que el haber hecho meras "declaraciones" sobre un genocidio no es admisible en virtud del derecho internacional, incluyendo la convención sobre este crimen.
"En cuanto a la preocupación expresada por la amenaza de un genocidio (...) no es sorprendente teniendo en cuenta las políticas del régimen de Kiev, firmemente arraigadas en la historia, las doctrinas y las prácticas nazis", afirmó Kuzmin.
El representante de Rusia afirmó que la argumentación de Ucrania no se sostiene y "va en contra con la jurisprudencia de larga data" del tribunal.
La CIJ ordenó en marzo de 2022 a Rusia que suspendiera su ofensiva en Ucrania, un conflicto que sigue azotando al país.
Ucrania va a presentar su réplica el martes.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".