
"Necesitaremos al menos un año para reparar por completo las infraestructuras dañadas. En el puerto de Chornomorsk, fueron destruidas 60.000 toneladas de granos" aseguraron en Ucrania.
Ucrania acusa a Moscú de haber usado falsamente el término "genocidio" para justificar la invasión lanzada en febrero de 2022.
Mundo 18/09/2023Rusia pidió hoy a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que desestime una demanda iniciada por Ucrania, en el que acusa a Moscú de haber usado falsamente el término "genocidio" para justificar la invasión lanzada en febrero de 2022.
Uno de los representantes legales de Rusia, Gennadi Kuzmin, pidió al tribunal que desestime el caso, argumentando que la Convención sobre el Genocidio de 1948 a la que se refiere se aboca a "la prevención y la represión" del genocidio y no se aplica al caso de Ucrania, informó la agencia de noticias AFP.
Las audiencias de este caso se extenderán hasta el 27 de septiembre y después los jueces deben pronunciarse sobre si el tribunal internacional es competente para analizar la cuestión.
El presidente ruso, Vladimir Putin, justificó la ofensiva contra Ucrania lanzada el 24 de febrero de 2022 asegurando que la población del este del país, de habla rusa, fue objeto de "intimidación y genocidio".
Ucrania presentó una demanda ante la CIJ en La Haya dos días después del inicio de la invasión negando "categóricamente" estas acusaciones y argumentó que el uso que hizo Rusia del término "genocidio" como pretexto va en contra de la convención de la ONU de 1948.
Por otro lado, Kuzmin afirmó que el argumento de Ucrania de que Rusia "abusó" de la Convención de la ONU sobre el Genocidio como motivo para invadir al país en febrero de 2022 "no puede estar más lejos de la verdad", ya que su país no invocó este tratado.
El diplomático ruso argumentó que el haber hecho meras "declaraciones" sobre un genocidio no es admisible en virtud del derecho internacional, incluyendo la convención sobre este crimen.
"En cuanto a la preocupación expresada por la amenaza de un genocidio (...) no es sorprendente teniendo en cuenta las políticas del régimen de Kiev, firmemente arraigadas en la historia, las doctrinas y las prácticas nazis", afirmó Kuzmin.
El representante de Rusia afirmó que la argumentación de Ucrania no se sostiene y "va en contra con la jurisprudencia de larga data" del tribunal.
La CIJ ordenó en marzo de 2022 a Rusia que suspendiera su ofensiva en Ucrania, un conflicto que sigue azotando al país.
Ucrania va a presentar su réplica el martes.
"Necesitaremos al menos un año para reparar por completo las infraestructuras dañadas. En el puerto de Chornomorsk, fueron destruidas 60.000 toneladas de granos" aseguraron en Ucrania.
Avanzó 37 kilómetros cuadrados en el este, mientras que Rusia afirmó que frustró el intento de asesinato del gobernador de la península de Crimea.
Entre las víctima hay niños. También se reportaron más de 60 personas heridas.
El puente es parte de la anexión que hizo Rusia sobre la península ucraniana en el 2014. Como consecuencia del ataque murió una pareja de adultos.
"Espero que los mandatarios aliados reafirmen que Ucrania se convertirá en miembro de la OTAN y se unan para acercar a Ucrania a su objetivo", dijo el secretario general de la OTAN.
El Presidente de Estados Unidos anunció las polémicas bombas de racimo a Ucrania, un arma prohibida por muchos países.
Tras los ataques a Kiev, el Kremlin aseguro que los aviones entregados a Ucrania y las bombas de racimo "obliga a Rusia a tomar ciertas contramedidas".
Fue luego de que el Grupo Wagner sea movilizado a Bielorrusia lo que supone una amenaza para Polonia. El Kremlin advierte que usará "todos los medios" para proteger a Bielorrusia.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.
Mantuvieron un encuentro donde se informó sobre las obras para habilitar el paso entre Argentina y Chile, por Río Grande.