
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde ATE Río Grande adelantaron que rechazarán aumentos "paliativos" y buscarán que los incrementos salariales sean al básico.
Tierra del Fuego25/09/2023Estatales provinciales rechazarán cualquier tipo de bono o sumas fijas que otorgue el gobierno de Gustavo Melella, y por el contrario pedirán que ese incremento sea aplicado al básico de los salarios debido a la alta inflación que mes a mes come los bolsillos de los trabajadores.
Esta tarde, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado Río Grande, Felipe Concha, informó que el pasado viernes el gremio mantuvo un encuentro con el Gobernador, la cual "fue una reunión muy importante para darle tranquilidad a los trabajadores de que va haber aumento salarial".
"Nos desconocemos que hay una inflación muy alta, sabemos que a nivel nacional y provincial no la pueden parar, y los salarios están bajísimos, el gobierno lo reconoce todo, pero la disposición del gobierno que planteó el viernes es ponerle ese dinero al bolsillo de los trabajadores de la mejor manera", señaló.
En declaraciones al programa Laberintos de Radio Provincia Ushuaia, el sindicalista dijo que desde el Gobierno "esperan ayuda de Nación" para avanzar en el aumento salarial.
Sin embargo, Concha adelantó que desde el sector ya rechazan "de entrada los paliativos porque no es un aumento que queda en los trabajadores y a los jubilados, y vamos a tratar de acomodar esa plata para ver cómo llegamos a diciembre".
"Nosotros de ATE dijimos que nos vamos a pedir paliativos teniendo experiencia de que tenemos hoy, es plata en negro y tampoco va a los jubilados", insistió Concha.
Ahora el sindicato buscará mantener un encuentro con Melella que "dispuso al Secretario de Finanzas a disposición del sindicato para tratar de ver que ese dinero se acomode y engrosar el bolsillo de los trabajadores".
"Lo importante es que el gobernador dijo que si iba a haber aumento salarial", destacó Concha.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.