
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
Durante este miércoles habrá restricciones en la visitación de los Parques Nacionales por jornada de apoyo a los Guardaparques procesados por una tragedia en el Parque Nacional Lanín.
Locales 26/09/2023Este miércoles 27 de septiembre, en el marco del Día Mundial del Turismo, los trabajadores de Parques Nacionales incluidos los del Parque Nacional Tierra del Fuego llevarán adelante una protesta en apoyo reclamo por la situación judicial de los 4 guardaparques que están procesados en un juicio penal por la caída de un árbol en el complejo Lolen (Parque Nacional Lanín) que ocasionó la muerte de dos menores de edad en el 2016.
"Este 27 de septiembre, día del Turismo, habrá distintas restricciones en el acceso a las áreas protegidas. En el Parque Nacional Tierra del Fuego los días 27, 28 y 29 de septiembre se mantendrá una atención mínima en la Intendencia y una fuerte presencia en el área protegida; dialogando con los visitantes, entregando panfletos y fotos con parcantas", indicaron.
Asimismo, y mientras dure el juicio de los guardaparques (del 30 de octubre al 2 de noviembre) se llevará adelante una paralización total en todas las áreas protegidas de país.
LA TRAGEDIA
En enero del 2016 cayó un árbol de 40 metros de altura sobre una niña de 3 años y un niño de 7 años, ocasionándoles la muerte. El episodio se produjo durante un temporal de viento, en la costa del lago Lácar, en San Martín de los Andes.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La nueva oficina operará de lunes a viernes en horario de 9 a 16 horas en Rupatini 285.
El espectáculo estará habilitado desde las 17 horas y tendrá una duración de tres horas. Habrá elementos que no se podrán ingresar.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Más de 500 moteros de todo el mundo participan del tradicional encuentro en la ciudad.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.