
"Nos comprometemos a ocupar el rol de ser una oposición responsable, constructiva y proactiva en el Congreso Nacional" dijo el espacio de cara al gobierno de Milei.
El parlamentario Alejandro "Topo" Rodríguez calificó hoy como "pendenciero" al funcionario británico que anunció su visita a las Islas Malvinas, en un acto de provocación.
Nacionales 04/10/2023El diputado nacional lavagnista Alejandro "Topo" Rodríguez calificó hoy como "pendenciero" al secretario de Estado para las Relaciones Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, porque "ha ofendido al pueblo argentino", se "burla de la lucha pacífica contra el colonialismo" en el reclamo por Malvinas y "viola el Derecho Internacional vigente".
"Pendenciero y con brutal desparpajo, el Secretario de Estado para las Relaciones Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, ha ofendido al pueblo argentino, se burla de la lucha pacífica contra el colonialismo y viola el Derecho Internacional vigente", escribió Rodríguez en Twitter.
El legislador destacó que "la defensa de la pretendida autodeterminación de los isleños, por parte de Mister Cleverley, así como el anuncio de su visita a Malvinas para apoyar esa idea, constituyen una ofensa inaceptable".
Rodríguez, además, sostuvo que "como se sabe, en el caso de las Islas Malvinas no se aplica el pretendido derecho de autodeterminación" porque "se trata de un conjunto de habitantes implantados por una potencia colonial que, mediante el uso de la fuerza, no sólo usurpó las Islas Malvinas en 1833, sino que además expulsó a su población originaria e impidió su retorno".
"La 'Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales' de la Asamblea General de las Naciones Unidas (Resolución 1514 - XV) estipula que 'todo intento encaminado a quebrar total o parcialmente la unidad nacional y la integridad territorial de un país es incompatible con los propósitos y principios de la Carta de las #NacionesUnidas'", manifestó el diputado.
Y señaló que "la pretendida 'autodeterminación' de los habitantes de las Islas Malvinas consagraría el quiebre de la unidad nacional y la integridad territorial de la Nación Argentina".
"Reino Unido, un canciller pendenciero que se burla del derecho internacional. Malvinas", tituló el legislador.
El Gobierno nacional consideró el lunes pasado como una "provocación innecesaria" la anunciada visita del ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido a las Islas Malvinas para demostrar su apoyo a la supuesta "autodeterminación" de los habitantes del archipiélago usurpado desde 1833 por Gran Bretaña.
Así lo expresó en esa oportunidad el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, en su cuenta de X, desde donde adelantó además que la llegada de Cleverly al archipiélago del Atlántico Sur será respondida por la Argentina con "las formales protestas diplomáticas y el debido repudio".
"Nos comprometemos a ocupar el rol de ser una oposición responsable, constructiva y proactiva en el Congreso Nacional" dijo el espacio de cara al gobierno de Milei.
Cumplirá sus funciones desde el 10 de diciembre. También se designó a Horacio Marín como titular de YPF.
El brote resulta altamente letal para los animales que la contraen por lo que se dispuso un cerco sanitario y monitoreo en las provincias.
El sujeto se encontraba durmiendo en la guardia del hospital local cuando fue detenido por una orden de captura vigente.
La jura de los nuevos senadores, que en principio iba a llevarse a cabo el 29 de noviembre, pasó para el martes 5 de diciembre.
En su primera actividad en Nueva York, el Presidente electo visitó la sinagoga OHEL para "dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem.
La titular del PRO, Patricia Bullrich, será la nueva ministra de Seguridad cuando asuma el presidente electo Javier Milei.
El presidente electo buscará informar sobre "plan económico" de "ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.