
La Justicia dictaminó que la cuenta de Javier Milei en X lo representa como Presidente
Nacionales14/07/2025El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
El parlamentario Alejandro "Topo" Rodríguez calificó hoy como "pendenciero" al funcionario británico que anunció su visita a las Islas Malvinas, en un acto de provocación.
Nacionales04/10/2023El diputado nacional lavagnista Alejandro "Topo" Rodríguez calificó hoy como "pendenciero" al secretario de Estado para las Relaciones Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, porque "ha ofendido al pueblo argentino", se "burla de la lucha pacífica contra el colonialismo" en el reclamo por Malvinas y "viola el Derecho Internacional vigente".
"Pendenciero y con brutal desparpajo, el Secretario de Estado para las Relaciones Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, ha ofendido al pueblo argentino, se burla de la lucha pacífica contra el colonialismo y viola el Derecho Internacional vigente", escribió Rodríguez en Twitter.
El legislador destacó que "la defensa de la pretendida autodeterminación de los isleños, por parte de Mister Cleverley, así como el anuncio de su visita a Malvinas para apoyar esa idea, constituyen una ofensa inaceptable".
Rodríguez, además, sostuvo que "como se sabe, en el caso de las Islas Malvinas no se aplica el pretendido derecho de autodeterminación" porque "se trata de un conjunto de habitantes implantados por una potencia colonial que, mediante el uso de la fuerza, no sólo usurpó las Islas Malvinas en 1833, sino que además expulsó a su población originaria e impidió su retorno".
"La 'Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales' de la Asamblea General de las Naciones Unidas (Resolución 1514 - XV) estipula que 'todo intento encaminado a quebrar total o parcialmente la unidad nacional y la integridad territorial de un país es incompatible con los propósitos y principios de la Carta de las #NacionesUnidas'", manifestó el diputado.
Y señaló que "la pretendida 'autodeterminación' de los habitantes de las Islas Malvinas consagraría el quiebre de la unidad nacional y la integridad territorial de la Nación Argentina".
"Reino Unido, un canciller pendenciero que se burla del derecho internacional. Malvinas", tituló el legislador.
El Gobierno nacional consideró el lunes pasado como una "provocación innecesaria" la anunciada visita del ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido a las Islas Malvinas para demostrar su apoyo a la supuesta "autodeterminación" de los habitantes del archipiélago usurpado desde 1833 por Gran Bretaña.
Así lo expresó en esa oportunidad el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, en su cuenta de X, desde donde adelantó además que la llegada de Cleverly al archipiélago del Atlántico Sur será respondida por la Argentina con "las formales protestas diplomáticas y el debido repudio".
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.