
Cambia el horario de atención en la frontera San Sebastián desde el 1 de diciembre
Locales 27/11/2023"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
El gremio criticó la decisión del Gobierno de otorgar un bono cerrando el ámbito de discusión por aumento salarial. "El gobierno elige ajustar a lo trabajadores", apuntaron.
Locales 25/10/2023El gremio docente del SUTEF salió hoy a cuestionar duramente el bono otorgado a la administración pública por el gobernador Gustavo Melella, cerrando una discusión salarial y en el medio de manifestaciones por aumentos al salario básico.
"Desde hace meses que nuestra organización analiza la situación política y económica del país y la provincia, advirtiendo al gobierno sobre el deterioro de los salarios ante un alto proceso inflacionario que no cesa, el precio de los alquileres, la remarcación diaria en los alimentos y bienes de consumo", explicaron desde el SUTEF, alertando que "la única manera de que nuestros salarios no sigan perdiendo, es con aumentos a los básicos por encima de la inflación y con cláusula de indexación automática".
Sin embargo, "el gobierno clausuró la discusión salarial de manera unilateral, otorgando un bono. Un bono que no es salario, sino una suma fija no remunerativa que: no va a los básicos del escalafón docente, desfinancia la caja de jubilaciones, desfinancia la obra social, no es percibido por la docencia jubilada y atenta contra la carrera docente".
Esta medida, "congela el básico de la docencia en $ 205.247 hasta febrero del 2024".
"El gobierno elige ajustar a las trabajadoras y trabajadores, elige no tocar los intereses necesarios para garantizar que la docencia pueda afrontar la preocupante situación económica. Sin salarios justos no hay educación pública ni es posible continuar viviendo en nuestra provincia", apuntaron desde la docencia.
Ante esto enumeraron un mensaje al Gobernador, la Ministra de Educación y el Ministro de Economía:
▶️ El bono no es salario ¡no a las sumas no remunerativas!
▶️ Aumento salarial a los básicos, por encima de la inflación.
▶️ ¡Ningún docente pobre!
▶️ No a los descuentos ¡reintegro inmediato!
▶️ Urgente reapertura de la discusión salarial.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
Más de 500 moteros de todo el mundo participan del tradicional encuentro en la ciudad.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
El espectáculo estará habilitado desde las 17 horas y tendrá una duración de tres horas. Habrá elementos que no se podrán ingresar.
Habrá desviaciones de las líneas A y D por los cortes de tránsito en las principales arteras de la ciudad.
La nueva oficina operará de lunes a viernes en horario de 9 a 16 horas en Rupatini 285.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.