
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
El gremio criticó la decisión del Gobierno de otorgar un bono cerrando el ámbito de discusión por aumento salarial. "El gobierno elige ajustar a lo trabajadores", apuntaron.
Tierra del Fuego25/10/2023El gremio docente del SUTEF salió hoy a cuestionar duramente el bono otorgado a la administración pública por el gobernador Gustavo Melella, cerrando una discusión salarial y en el medio de manifestaciones por aumentos al salario básico.
"Desde hace meses que nuestra organización analiza la situación política y económica del país y la provincia, advirtiendo al gobierno sobre el deterioro de los salarios ante un alto proceso inflacionario que no cesa, el precio de los alquileres, la remarcación diaria en los alimentos y bienes de consumo", explicaron desde el SUTEF, alertando que "la única manera de que nuestros salarios no sigan perdiendo, es con aumentos a los básicos por encima de la inflación y con cláusula de indexación automática".
Sin embargo, "el gobierno clausuró la discusión salarial de manera unilateral, otorgando un bono. Un bono que no es salario, sino una suma fija no remunerativa que: no va a los básicos del escalafón docente, desfinancia la caja de jubilaciones, desfinancia la obra social, no es percibido por la docencia jubilada y atenta contra la carrera docente".
Esta medida, "congela el básico de la docencia en $ 205.247 hasta febrero del 2024".
"El gobierno elige ajustar a las trabajadoras y trabajadores, elige no tocar los intereses necesarios para garantizar que la docencia pueda afrontar la preocupante situación económica. Sin salarios justos no hay educación pública ni es posible continuar viviendo en nuestra provincia", apuntaron desde la docencia.
Ante esto enumeraron un mensaje al Gobernador, la Ministra de Educación y el Ministro de Economía:
▶️ El bono no es salario ¡no a las sumas no remunerativas!
▶️ Aumento salarial a los básicos, por encima de la inflación.
▶️ ¡Ningún docente pobre!
▶️ No a los descuentos ¡reintegro inmediato!
▶️ Urgente reapertura de la discusión salarial.
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
La mayoría de las víctimas fueron registradas en zonas montañosas, donde casi todos los edificios quedaron destruidos.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.