
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Los anegamientos por las lluvias alcanzaron barrios capitalinos Virgen de los Dolores, Quinta Ferré, Arazaty, Itatí, Anahí y Lomas del Mirador.
Nacionales03/11/2023La creciente del río Paraná continúa y se acerca al nivel de alerta en la capital de Corrientes, donde comenzaron a evacuar a familias que habitan barrios costeros, mientras las previsiones señalan que las condiciones tenderán a agravarse en las próximas horas, informaron fuentes oficiales.
En el puerto de Corrientes, el Paraná alcanzó 6,15 metros y el desborde del río dejó bajo agua parte de las playas, una de ellas ya inhabilitada por la Comuna, y también avanzó sobre barrios cercanos a la ribera e inundó zonas de trabajo de productores ladrilleros.
Los anegamientos alcanzaron los barrios capitalinos Virgen de los Dolores, Quinta Ferré, Arazaty, Itatí, Anahí y Lomas del Mirador.
Al respecto, el subsecretario de Riesgos y Catástrofes de la Municipalidad de Corrientes, José Ruiz, confirmó que comenzaron con las evacuaciones de las familias afectadas.
El funcionario mencionó, además, que en la mayoría de los casos, “la gente espera hasta último momento para salir porque se quieren quedar a cuidar sus viviendas y pertenencias por miedo a los robos".
También, Ruiz detalló que el Centro Integrador Comunitario del barrio Anahí está funcionando como centro de evacuación y no se descarta el ingreso de más familias durante la jornada, debido a que “estamos esperando un crecimiento del río de otros 25 centímetros, lo que lo deja cerca de los 6,50 o 6,70 metros de altura en el puerto local”.
Respecto de la situación, el magister en Ecología Acuática Continental r investigador principal del Conicet y del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Cecoial), Juan José Neiff, manifestó que la perspectiva “no es buena, porque sigue lloviendo en Brasil, esto repercute en la cuenca del Paraná y nos llevará a una situación todavía más crítica".
“Las previsiones son que estamos muy cerca nivel de alerta y llegando a nivel de evacuación”, refirió en declaraciones a Radio Dos sobre el estado en la Capital provincial.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.