
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Los anegamientos por las lluvias alcanzaron barrios capitalinos Virgen de los Dolores, Quinta Ferré, Arazaty, Itatí, Anahí y Lomas del Mirador.
Nacionales03/11/2023La creciente del río Paraná continúa y se acerca al nivel de alerta en la capital de Corrientes, donde comenzaron a evacuar a familias que habitan barrios costeros, mientras las previsiones señalan que las condiciones tenderán a agravarse en las próximas horas, informaron fuentes oficiales.
En el puerto de Corrientes, el Paraná alcanzó 6,15 metros y el desborde del río dejó bajo agua parte de las playas, una de ellas ya inhabilitada por la Comuna, y también avanzó sobre barrios cercanos a la ribera e inundó zonas de trabajo de productores ladrilleros.
Los anegamientos alcanzaron los barrios capitalinos Virgen de los Dolores, Quinta Ferré, Arazaty, Itatí, Anahí y Lomas del Mirador.
Al respecto, el subsecretario de Riesgos y Catástrofes de la Municipalidad de Corrientes, José Ruiz, confirmó que comenzaron con las evacuaciones de las familias afectadas.
El funcionario mencionó, además, que en la mayoría de los casos, “la gente espera hasta último momento para salir porque se quieren quedar a cuidar sus viviendas y pertenencias por miedo a los robos".
También, Ruiz detalló que el Centro Integrador Comunitario del barrio Anahí está funcionando como centro de evacuación y no se descarta el ingreso de más familias durante la jornada, debido a que “estamos esperando un crecimiento del río de otros 25 centímetros, lo que lo deja cerca de los 6,50 o 6,70 metros de altura en el puerto local”.
Respecto de la situación, el magister en Ecología Acuática Continental r investigador principal del Conicet y del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Cecoial), Juan José Neiff, manifestó que la perspectiva “no es buena, porque sigue lloviendo en Brasil, esto repercute en la cuenca del Paraná y nos llevará a una situación todavía más crítica".
“Las previsiones son que estamos muy cerca nivel de alerta y llegando a nivel de evacuación”, refirió en declaraciones a Radio Dos sobre el estado en la Capital provincial.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El Presidente cumplió con la advertencia y rechazó la norma aprobada en el Congreso. La oposición prepara una sesión especial para intentar revertir la decisión.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.