
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La exposición se realizará hasta el 16 de noviembre próximo en la Casa Tierra del Fuego en Casa de Tierra del Fuego en la Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires06/11/2023El fotógrafo que retrató el desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas durante la guerra con Gran Bretaña de 1982 y que después realizó otros tres viajes al archipiélago expone su trabajo en la Casa de Tierra del Fuego en Buenos Aires (Sarmiento 731).
Se trata de Rafael Wallmann, autor del libro “Malvinas. Cuatro viajes 1982-2022”, quien además de presentar esa obra realiza una exposición de sus fotografías que se extenderá hasta el 16 de noviembre, señalaron los voceros.
“Es un trabajo que me llevó cuarenta años: empezó en 1982 y culminó el año pasado. Cada diez años hice un contacto fuerte con las Islas Malvinas, mostrando todos los cambios y cómo evolucionaron a lo largo del tiempo”, explicó el propio Wallmann en declaraciones difundidas por el área de prensa de la gobernación.
El fotógrafo destacó la “muy buena respuesta del público” a su obra y a la presentación.
“Durante estos viajes me dediqué a mostrar cómo viven y a qué se dedican los isleños. La geografía, flora y fauna del lugar. Cómo son los campos de batalla donde combatieron nuestros veteranos y los cambios en el cementerio (de Darwin) donde están los restos de nuestros soldados”, detalló.
En ese sentido, agregó que muchas tumbas con la inscripción “Soldado solo conocido por Dios” hoy tienen el nombre del veterano fallecido, gracias al trabajo del Equipo Argentino de Antropología forense”.
Por su parte, el secretario de Representación Oficial de Tierra del Fuego en Buenos Aires, Maximiliano D’Alessio, transmitió al autor del trabajo los saludos del gobernador Gustavo Melella y destacó el “honor” que significa montar la muestra en la casa de la provincia a la que pertenecen las Islas Malvinas.
“Estas imágenes retratan aspectos generales de las islas al cabo de 40 años”, remarcó el funcionario.
En tanto, el presidente y el director de Taeda Editores (la editorial que publicó el libro con las fotos), Mario Montoto y Gustavo Gorriz, repasaron momentos, experiencias y detalles de cómo se gestó el trabajo.
“Este libro está íntimamente vinculado a la muestra itinerante que venimos haciendo sobre 'Malvinas un Sentimiento'. Una parte está emplazada en la Plaza Islas Malvinas de la ciudad de Ushuaia. Este libro muestra muchas de esas fotos y tiene un valor y una trascendencia muy especial para nosotros”, subrayó Montoto.
Wollmann, que nació en 1958 en la ciudad de Buenos Aires, realizó su primer viaje a las Malvinas en marzo de 1982, cuando fue convocado para un reportaje geográfico por la agencia fotoperiodística ILA.
Durante su estadía capturó el desembarco argentino y la rendición británica, el 2 de abril de ese año, a través de imágenes que luego recorrieron el mundo.
En 2002, 2012 y 2022 fueron los otros viajes que realizó el artista, para retratar los cambios de vida en el archipiélago usurpado por el Reino Unido.
Entre el público que asistió a la inauguración de la muestra se destacó la presencia de ex combatientes, el vicepresidente del Enacom, Gustavo López, residentes fueguinos en Buenos Aires y estudiantes.
La exposición permanece abierta y puede visitarse de lunes a viernes de 11 a 15 en el edificio de la calle Sarmiento 731, confirmaron los voceros oficiales.
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.