
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
Buenos Aires04/09/2025La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “Nos gobierna una banda de coimeros que roba con los medicamentos de los discapacitados”, apuntó al hacer uso de la palabra.
La parlamentaria sostuvo que "no rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”,
“Nos gobierna una banda de coimeros, que veta aumentos a nuestros jubilados mientras roban con los anteojos de nuestros abuelos. Nos gobierna una banda de chorros, que veta la Ley de Emergencia en Discapacidad mientras recortan pensiones y roban con los medicamentos de los discapacitados”, denunció López en el recinto.
La senadora recordó el escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y lo vinculó con la decisión de Milei de vetar la emergencia: “La verdad, hay que ser muy miserable, muy cruel, muy perverso, muy corrupto y muy HDP para robarle la plata a los discapacitados".
“No al veto. Sí a la emergencia”
López destacó que “en este Senado protegemos a los más débiles. En este Senado no abandonamos a los más vulnerables. No somos cómplices de esta pesadilla libertaria”.
“¿No hay plata, presidente Milei? Yo le traigo una idea: una ley que financie a la Agencia Nacional de Discapacidad con un impuesto del 3% al patrimonio de los más ricos. Podríamos llamarlo ‘Impuesto Karina’. Sería muy bueno que esa plata vaya a nuestros discapacitados en lugar de irse al bolsillo de su hermana y de sus funcionarios”, ironizó durante su discurso en el recinto.
“Lo único que avanza son las coimas y el miedo”
Asimismo, cargó contra los que “se llenaron la boca hablando de la libertad… la libertad que avanza… saben qué es lo único que avanza?”, se preguntó: “avanzan los escándalos, avanzan los audios, avanzan los sobornos y avanzan las coimas”, respondió.
Y agregó que en Tierra del Fuego “avanzan los despidos en las fabricas, avanza el narcotráfico porque no hay scanner en la frontera, avanza el peligro para los fueguinos y fueguinas por el estado de la ruta 3, y avanza el miedo, el miedo a no llegar a fin de mes, a no poder pagar la tarjeta, a perder el trabajo”.
La senadora remarcó que mientras Milei dice que “no hay plata”, las familias que necesitan de la asistencia del Estado atraviesan una situación dramática:“Afuera, frente a este Congreso, hay familias enteras reclamando. Padres con hijos en sillas de ruedas, madres luchando para que sus hijos puedan seguir con sus terapias. ‘No hay plata para discapacitados, pero sí para coimas’: eso están gritando en la calle. Y tienen razón”. “¿Saben qué está cantando la gente en la calle? Alta coimera…. Karina es alta coimera…”, remató.
López advirtió que el ajuste es cruel porque “las personas con discapacidad no les están robando dinero a los argentinos. Jamás se asignó una pensión con la radiografía de un perro. Son todas mentiras de un gobierno libertario que eligió a los discapacitados para robar”.
La senadora cerró su discurso reafirmando su postura en contra del veto presidencial: “elijo estar del lado de los que sufren, del lado de las familias que luchan todos los días, del lado de quienes no tienen voz. Por eso voy a votar en contra del veto de Milei. Porque no me resigno a un país que ajusta a los más débiles y defiende a los corruptos. Porque todavía creo en una Argentina justa, solidaria y con igualdad de oportunidades para todos”.
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
La senador del PJ protagonizó un fuerte cruce al calificar al funcionario de “mentiroso”, lo que provocó la inesperada salida del ministro del recinto.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.
Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.