
Finalizó con éxito la operación “Mare Nostrum III” para el control de los espacios marítimos argentinos
Nacionales09/05/2025La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
"Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre. Vamos a dolarizar la economía, vamos a cerrar el Banco Central" dijo el candidato presidencial.
Nacionales13/11/2023El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, reiteró hoy en el debate con su rival de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, su propuesta de "dolarizar la economía, cerrar el Banco Central y terminar con la inflación" y aseguró que no arancelaría "a corto plazo" la educación universitaria ni eliminaría los subsidios de manera inmediata.
"Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre. Vamos a dolarizar la economía, vamos a cerrar el Banco Central, vamos a terminar con el cáncer de la inflación", sostuvo en el debate presidencial llevado a cabo la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Milei abrió su exposición en la contienda presentándose como un "especialista en temas de crecimiento económico con y sin dinero" y aseguró que sabe "como hacer crecer a la economía y crear puestos de trabajo, terminar con la pobreza y exterminar la inflación".
Sostuvo que la Argentina inició el siglo XX siendo "el país más rico del mundo" y aseguró que la situación actual es "consecuencia del modelo de la casta basado en la premisa de que 'donde hay una necesidad nace un derecho'".
"El problema es que las necesidades son infinitas, el problema es que alguien lo tiene que pagar. Se resuelve con propiedad privada, precios libres y sin intervención estatal", enfatizó.
Milei aseguró que debido a que la 'casta política' interviene "financia el déficit fiscal con deuda y carga las cuentas sobre las generaciones futuras".
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.