
Nuevo sistema digital para autorizar conductores de vehículos de personas jurídicas
Nacionales19/07/2025El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
Nacionales29/11/2023"La salida no es volviendo a endeudar a la Argentina", advirtió hoy el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, luego de que el el futuro ministro de Economía, Luis Caputo, mantuviera una reunión con el Fondo Monetario Internacional (FMI) donde se habló la posibilidad de otorgar un nuevo préstamo al país a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad.
"Si tengo que hablar como un industrial, la verdad que me preocupa. Hay antecedentes de un perfil absolutamente financiero cuando creo que el problema en Argentina no es financiero sino económico. No escuché una sola palabra que hable de producción e industria y volvemos otra vez al eje de valorización financiera", manifestó De Mendiguren esta mañana en diálogo con FM Delta.
Indicó que durante la gestión de Caputo en el gobierno de Mauricio Macri "no hubo un solo índice en que nos fuera bien".
"Punta a punta, la industria cayó 14% y no hubo un solo sector industrial que terminara 2019 mejor que en 2015. Desde las finanzas, que es la especialidad de ellos, nos dejaron una deuda absolutamente impagable con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y, además, el país defaulteado en pesos. Desde lo productivo, es contundente el resultado negativo y, desde lo financiero, nos dejaron defaulteados", evaluó el secretario.
Recordó que, meses atrás, Milei "dijo que el propio Caputo se había fumado US$ 15.000 millones que se fue a financiar la fuga de capitales".
"La salida no es volviendo a endeudar a la Argentina", enfatizó.
El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.
Mercado tenía 14 años al momento de su desaparición y fue vista por última vez cuando salió de la casa de una vecina en La Rioja y se sospecha que podría haber sido víctima de trata de personas.
La Ministra de Capital Humano dijo que el objetivo de los vouchers es generar “una red para que se puedan canjear en parroquias, en clubes”, pero se deberá realizar previamente cursos de crianza en una “escuela para padres”.
La medida fue adoptada por la Secretaría de Trabajo tras una audiencia con APLA, garantizando la normalidad en los vuelos del próximo sábado 19 de julio.
La decisión frena de manera preventiva la medida dispuesta por la jueza Loretta Preska, mientras se resuelve el pedido de suspensión definitiva.
“Una vez que el Gobierno tenga en su poder las leyes que sancionó el Congreso, las va a vetar”, advirtió el Jefe de Gabinete de la Nación.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El jefe de Gabinete de Ushuaia, Sebastián Iriarte, celebró el convenio entre el Municipio y el Banco Macro, que permitirá relanzar la Tarjeta +U en formato digital con múltiples beneficios y servicios para vecinos y turistas.