
El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.
La Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad aseguró que "nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia".
Tierra del Fuego29/11/2023
Luego de que el presidente electo, Javier Milei, asegurara que "no hay plata" para la obra pública y que Nación no enviará más dinero para las obras, la Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, salió a manifestar la preocupación del sector, luego de participar de la LXIII Asamblea Anual del Consejo Vial Federal, donde las diferentes Vialidades del país emitieron un comunicado conjunto planteando la preocupación al respecto.
De acuerdo a las entidades viales esa determinación pondrá en riesgo el empleo, el cuidado de las rutas y caminos para el turismo, la industria y la producción, como en el caso de Tierra del Fuego en donde se cuenta actualmente con obras neurálgicas en ejecución y proyectos que además de generar puestos de trabajo con mano de obra local, amplían la calidad de vida a través de transitabilidad segura.
En este sentido, Zarantonello recordó que “hay gran preocupación y la situación es muy compleja. Junto a mis pares de todo el país hemos coincidido en que los fondos de Nación son necesarios para la ejecución de las obras que llevamos adelante en cada una de las provincias, teniendo en cuenta que la infraestructura vial es necesaria para una mejor conectividad a lo largo y ancho de la Argentina”.
“Nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia, al igual que el resto del país. Debemos ser respetuosos y precavidos a la hora de informar y comunicar algo debido a que la fuente de trabajo más grande en la argentina es la obra pública que da cientos y cientos de puestos de trabajos”, recordó Zarantonello.
“La mayoría de los distritos -insistió- hemos firmado un comunicado donde expresamos nuestra preocupación por el impacto que pueda llegar a tener la desfinanciación y paralización de la obra pública; y desde nuestro lugar como Presidentes al frente de cada Ente ponernos a disposición para un trabajo articulado con más y mejores resultados en la construcción de nuevos caminos”.

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.

Las exportaciones crecieron 12,1 por ciento frente a septiembre, pero continúan en baja respecto de 2024. Las ventas mayoristas tuvieron un fuerte retroceso mensual.