
Aumentaron los casos de dengue en Río de Janeiro en comparación con el 2023
Los casos de dengue alcanzaron un crecimiento del 587 por ciento y desde el Ministerio de Salud alertan sobre la situación.
Mundo27/01/2024
Los casos de dengue alcanzaron un crecimiento del 587 por ciento en el estado brasileño de Río de Janeiro en lo que va de enero, en comparación con el mismo periodo del año anterior, informaron las autoridades sanitarias regionales.
En las tres primeras semanas de enero de 2024, "el estado ha registrado 9.963 notificaciones de casos probables de la enfermedad, lo que representa un crecimiento del 587 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023", según datos del Centro de Inteligencia en Salud (CIS) recogidos por la Agencia de Brasil. Ante estas cifras, el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, presentó un Plan Estatal de Combate al Dengue que incluye, entre otras, la habilitación de 80 salas de hidratación con capacidad para atender hasta a 8.000 pacientes al día.
"Estamos trabajando para reducir el impacto del dengue en Río, en apoyo a los municipios y siguiendo las directrices del Ministerio de Salud. Tenemos una directriz que se implementa todos los días del año, con seguimiento, inteligencia y, sobre todo, una mirada atenta a nuestra gente", explicó Castro en su perfil en la red social X, antes Twitter.
En este contexto, el Ministerio de Salud brasileño ayer señaló que "ante el aumento del número de casos de dengue en Brasil, es el momento de intensificar la atención y sumar esfuerzos para eliminar los brotes de Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya" ya que "esta es la principal forma de prevenir la transmisión de enfermedades".
Hace unos, el Ministerio de Salud de Brasil había anunciado que desde febrero empezará una campaña de inmunización contra el dengue por el incremento de casos e informaron la llegada de un primer cargamento de la vacuna el fin de semana, de un total de 6,5 millones que espera recibir en 2024.

El gremio anunció medidas de fuerza para toda la semana en las escuelas y colegios públicos en protesta por reclamos salariales.

Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano con el zarpe del ARA “Almirante Irízar”
Locales24/03/2025El rompehielos las Bases Esperanza, San Martín y Petrel. Zarpó con una tripulación de 312 personas, entre las cuales se encuentran las familias que invernarán en la Base Esperanza

Más de 4400 personas visitaron Ushuaia para el evento internacional de trail running “Valhöll Fin del Mundo”
Locales24/03/2025El evento atrajo a deportistas de diferentes países potenciando el turismo y la ocupación hotelera en temporada baja.


Defensa Civil recibió numerosos llamados y realizó diversas intervenciones por el fuerte viento en Ushuaia
Locales25/03/2025Durante el fin de semana, el organismo de emergencia y bomberos atendieron distintas emergencias como el deslizamiento de una casa, voladura de chapas y techos.