
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La organización pedía 100 millones de pesos para celebrar la fiesta, pero la ciudad se negó por la situación económica.
Nacionales29/01/2024 TélamLos organizadores de la Fiesta de la Cerveza Artesanal de Bariloche confirmaron hoy la suspensión, por falta de fondos, de la edición 2024 del encuentro que se había realizado de forma exitosa durante los dos veranos anteriores y apuntaba a establecerse como otra de las fiestas populares de la ciudad.
El presidente del Ente Mixto de Promoción Turística (Emprotur), Sergio Herrero, confirmó a Télam que el organismo "no está en condiciones" de otorgar a la organización del evento el monto requerido para su realización.
"La organización pidió 100 millones y el Emprotur no está en condiciones de darlos", afirmó Herrero, quien además de presidir el organismo es secretario de Turismo municipal.
Según explicó, la ciudad ofreció "ayudar" a los cerveceros en lugar de ser el principal aportante, pero "dijeron que no".
El presidente de la Asociación Cerveceros Artesanales, Franco La Penna, coincidió en que "la fiesta se suspendió porque los montos que se solicitaron al Emprotur no están disponibles".
Si bien para la organización de la fiesta que se realizó durante los últimos dos años con epicentro en el Cerro Catedral había aportes privados, el mayor aporte era del Ente mixto.
"La fiesta estaba apuntada a ser una más de las fiestas de la ciudad, como el BALC (Bariloche a la Carta), la Fiesta del Chocolate o la de Las Nieves, y si bien en un comienzo era una fiesta de los cerveceros, después se tornó en una fiesta de promoción turística apuntada a hacerla en las puntas de la temporada, donde cae el turismo", señaló La Penna.
"Se apuntaba a empezar a mover turismo por la fiesta en sí. Ya lo habíamos empezado a lograr en los últimos dos años y este año no se podrá concretar, lamentablemente, pero esperamos que el próximo año se retome", continuó.
La última edición del encuentro reunió a 16 cervecerías locales y fabricantes de gin con una amplia oferta gastronómica y una agenda cultural que incluyó bandas en vivo y DJs en el Cerro Catedral, además de actividades y promociones en las cervecerías que participaron.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Más de 8.000 pasajeros son afectados por la medida de fuerza impulsada por ATEPSA, que ya generó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.