
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
La organización pedía 100 millones de pesos para celebrar la fiesta, pero la ciudad se negó por la situación económica.
Nacionales29/01/2024 TélamLos organizadores de la Fiesta de la Cerveza Artesanal de Bariloche confirmaron hoy la suspensión, por falta de fondos, de la edición 2024 del encuentro que se había realizado de forma exitosa durante los dos veranos anteriores y apuntaba a establecerse como otra de las fiestas populares de la ciudad.
El presidente del Ente Mixto de Promoción Turística (Emprotur), Sergio Herrero, confirmó a Télam que el organismo "no está en condiciones" de otorgar a la organización del evento el monto requerido para su realización.
"La organización pidió 100 millones y el Emprotur no está en condiciones de darlos", afirmó Herrero, quien además de presidir el organismo es secretario de Turismo municipal.
Según explicó, la ciudad ofreció "ayudar" a los cerveceros en lugar de ser el principal aportante, pero "dijeron que no".
El presidente de la Asociación Cerveceros Artesanales, Franco La Penna, coincidió en que "la fiesta se suspendió porque los montos que se solicitaron al Emprotur no están disponibles".
Si bien para la organización de la fiesta que se realizó durante los últimos dos años con epicentro en el Cerro Catedral había aportes privados, el mayor aporte era del Ente mixto.
"La fiesta estaba apuntada a ser una más de las fiestas de la ciudad, como el BALC (Bariloche a la Carta), la Fiesta del Chocolate o la de Las Nieves, y si bien en un comienzo era una fiesta de los cerveceros, después se tornó en una fiesta de promoción turística apuntada a hacerla en las puntas de la temporada, donde cae el turismo", señaló La Penna.
"Se apuntaba a empezar a mover turismo por la fiesta en sí. Ya lo habíamos empezado a lograr en los últimos dos años y este año no se podrá concretar, lamentablemente, pero esperamos que el próximo año se retome", continuó.
La última edición del encuentro reunió a 16 cervecerías locales y fabricantes de gin con una amplia oferta gastronómica y una agenda cultural que incluyó bandas en vivo y DJs en el Cerro Catedral, además de actividades y promociones en las cervecerías que participaron.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.