
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Gobernador de Santa Cruz cuestionó la postura del Gobierno nacional para con los mandatarios provinciales y aseguró que "el grito de socorro de los gobernadores de la Patagonia es porque estamos diciendo basta".
Nacionales24/02/2024El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, salió ayer a reprochar la actitud del gobierno nacional para con las provincias, en medio de un grave conflicto entre Nación y el gobernador chubutense, Nacho Torres, por la retención de fondos de coparticipación, que según la administración de Javier Milei, es por una deuda que mantiene la Provincia para con Nación.
"Nos están arrinconando y va a llegar el momento que vamos a hacer lo que tengamos que hacer por el bien común de nuestro pueblo”, alertó Vidal, en el programa "Elijo Creer" por Radio Continental.
El Mandatario, quien también fue parte de la carta de los gobernadores patagónicos apuntando al gobierno nacional, aseveró que "este tipo de actitudes revanchistas no sirven para nada, no contribuyen. Para nada es el camino, intentamos entre todos terminar con una grieta y resulta que ahora el país se parte en tres o cuatro pedazos. Nos tenemos que concentrar en unificar criterios".
“Entiendo la situación del país, el desastre de la herencia y las malas gestiones anteriores. Creo que hay algunas cuestiones en las que hay que avanzar, pero hay límites que no se cruzan”, advirtió Vidal al ahondar en la importancia de “abrir un canal de diálogo”.
Sobre la carta de los gobernadores del sur, Vidal explicó que "este comunicado fue decir basta, el malestar existe en las provincias. El grito de socorro de los gobernadores de la Patagonia es porque estamos diciendo basta".
Por otra lado, Vidal se refirió al rol de interlocutor que mantiene con las provincias el ministro del Interior. "Lamentablemente Guillermo Francos se queda corto de respuesta porque las decisiones, por lo que vemos los gobernadores, las toman de más arriba", apuntó.
"Hablo con varios gobernadores y hay mucho malestar. Se están equivocando, no pueden tocar los intereses de las Provincias. Hay muchos gobernadores que somos nuevos, que heredamos un problema. En mi caso vengo de heredar un problema que se arrastra hace 32 años”, explicó el Mandatario, pero remarcó que "el gobierno nacional viene cometiendo varios errores al decir que todos somos delincuentes y extorsionadores. Me parece que se equivoca".
"No todos están metidos en un ámbito de corrupción, hay dirigentes que queremos hacer las cosas bien", concluyó.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.