
Desde la 8 de la mañana y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.
El Gobernador de Santa Cruz cuestionó la postura del Gobierno nacional para con los mandatarios provinciales y aseguró que "el grito de socorro de los gobernadores de la Patagonia es porque estamos diciendo basta".
Nacionales24/02/2024
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, salió ayer a reprochar la actitud del gobierno nacional para con las provincias, en medio de un grave conflicto entre Nación y el gobernador chubutense, Nacho Torres, por la retención de fondos de coparticipación, que según la administración de Javier Milei, es por una deuda que mantiene la Provincia para con Nación.
"Nos están arrinconando y va a llegar el momento que vamos a hacer lo que tengamos que hacer por el bien común de nuestro pueblo”, alertó Vidal, en el programa "Elijo Creer" por Radio Continental.
El Mandatario, quien también fue parte de la carta de los gobernadores patagónicos apuntando al gobierno nacional, aseveró que "este tipo de actitudes revanchistas no sirven para nada, no contribuyen. Para nada es el camino, intentamos entre todos terminar con una grieta y resulta que ahora el país se parte en tres o cuatro pedazos. Nos tenemos que concentrar en unificar criterios".
“Entiendo la situación del país, el desastre de la herencia y las malas gestiones anteriores. Creo que hay algunas cuestiones en las que hay que avanzar, pero hay límites que no se cruzan”, advirtió Vidal al ahondar en la importancia de “abrir un canal de diálogo”.
Sobre la carta de los gobernadores del sur, Vidal explicó que "este comunicado fue decir basta, el malestar existe en las provincias. El grito de socorro de los gobernadores de la Patagonia es porque estamos diciendo basta".
Por otra lado, Vidal se refirió al rol de interlocutor que mantiene con las provincias el ministro del Interior. "Lamentablemente Guillermo Francos se queda corto de respuesta porque las decisiones, por lo que vemos los gobernadores, las toman de más arriba", apuntó.
"Hablo con varios gobernadores y hay mucho malestar. Se están equivocando, no pueden tocar los intereses de las Provincias. Hay muchos gobernadores que somos nuevos, que heredamos un problema. En mi caso vengo de heredar un problema que se arrastra hace 32 años”, explicó el Mandatario, pero remarcó que "el gobierno nacional viene cometiendo varios errores al decir que todos somos delincuentes y extorsionadores. Me parece que se equivoca".
"No todos están metidos en un ámbito de corrupción, hay dirigentes que queremos hacer las cosas bien", concluyó.

Desde la 8 de la mañana y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.

La protesta gremial de APLA vuelve a complicar las operaciones de Aerolíneas Argentinas y deja a miles de pasajeros varados durante este viernes.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hará lo propio el lunes. Javier Milei adelantó una reestructuración del Gabinete para el segundo tramo de su gestión.

Entre el viernes y el domingo, gran parte del país atravesará un marcado cambio de tiempo: mientras el centro y norte recibirán lluvias y tormentas fuertes, el sur experimentará el ingreso de aire polar con nevadas y temperaturas bajo cero.

El mandatario recorrió las calles del barrio con un megáfono en mano, acompañado por su hermana Karina y militantes libertarios, en el último acto antes de las elecciones del 26 de octubre.

El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.

Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.

Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.

El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.

Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.

La unión entre el radical Pablo Blanco y el peronista Federico Bilota realizó su cierre de campaña en el Comité de la UCR. El frente llamó a construir una alternativa federal “por encima de las ideologías”.

Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.

La Legislatura lleva más de tres meses sin sesiones y el titular de la Comisión de Economía dispuso un calendario de trabajo sin que el expediente haya sido ingresado formalmente.

Entre el viernes y el domingo, gran parte del país atravesará un marcado cambio de tiempo: mientras el centro y norte recibirán lluvias y tormentas fuertes, el sur experimentará el ingreso de aire polar con nevadas y temperaturas bajo cero.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hará lo propio el lunes. Javier Milei adelantó una reestructuración del Gabinete para el segundo tramo de su gestión.