Defensa Civil hizo un llamado a la responsabilidad a la hora de hacer senderismo y trekking
Locales16/01/2025La Comisión de Auxilio ya realizó tres intervenciones en el Cerro Bonete y pidió tomar medidas para evitar accidentes.
El Legislador de FORJA compartió las palabras del Gobernador Melella sobre la crítica situación económica y social. Planteó desafíos en la OSEF como en la problemática de los alquileres en Ushuaia.
Locales01/03/2024El legislador de FORJA, Federico Sciurano, se refirió hoy al discurso del gobernador Gustavo Melella en 41° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial, en donde compartió la preocupación por la situación económica y social, debido a la crisis nacional, como así también la problemática de los alquileres en Ushuaia y la crítica posición de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF).
En diálogo con Ushuaia 24, el parlamentario consideró que "las palabras del gobernador lo que hacen es un planteo y un desarrollo particularmente de lo que tenemos por delante. Estamos hoy todos muy atentos porque cuando vos tomás dimensión de lo que fue enero y febrero, que habitualmente son meses que tienen un perfil bastante más bajo, la carga social que han traído enero y febrero, particularmente por las realidades económicas que estamos viviendo, nos hace proyectar que estamos ante una etapa que va a ser muy dura y muy complicada. Entonces, yo creo que cada uno de nosotros, desde el lugar en que nos toca estar, lo que tenemos que estar enfocados en que hoy hay una sociedad que está perdiendo poder adquisitivo, que la pérdida de poder adquisitivo va a traer dificultades sociales muy significativas y que hay que buscar herramientas como lo hicimos en su momento".
En ese sentido, destacó la implementación del "programa Progreso, que fue una herramienta que nosotros propusimos y que permitió que mucha gente que en la pandemia hubiera quedado realmente muy complicada, permitió poder mantener los a flote y una vez que la pandemia aflojó. Hay gente que pudo seguir llevando adelante su actividad, su profesión o su empleo y que después nos permitió también salir adelante y seguir adelante. Creo que hoy estamos en una condición similar, en una sociedad que está golpeada y que va a ser golpeada y que tenemos que tratar de encontrar herramientas novedosas que puedan brindar sustentabilidad económica para que cuando este momento crítico empiece a aflojar tengamos toda nuestra capacidad productiva funcionando y que la provincia pueda despegar una vez que termine este ataque".
OSEF Y ALQUILERES
En cuanto a la crítica situación de los alquileres en Ushuaia y la demanda habitacional, situación que le tocó vivir como intendente de Ushuaia durante dos gestiones, Sciurano lamentó que "durante algunos años haya perdido protagonismo, pero el tema habitacional debe estar siempre entre los primeros temas que la dirigencia de la provincia tiene que atender y tratar".
Sobre la crítica situación de la obra social estatal, el Legislador compartió "el criterio que planteó el gobernador, porque la verdad que lo que está pasando con las obras sociales y con las prepagas no le pasa solamente a la OSEF, le está pasando a toda la estructura sanitaria de la Argentina, porque ha habido un incremento muy importante de los costos, y esa situación no es de ahora, sino de hace un par de años. Hay parte de los costos de la medicina que son en dólares, entonces eso ha hecho que en el proceso inflacionario del país estos costos hayan aumentado desproporcionadamente y el ingreso que tienen las obras sociales es mucho más limitado".
En esa línea, acompañó las palabras del Gobernador que planteaba que "los costos habían aumentado entre un 200 y un 300% y los ingresos un 68%, entonces ahí no hay manera de que si vos no tenés alguna decisión extraordinaria que puedas mantener la sustentabilidad. Es una de las materias pendientes, es un tema en el que hay que trabajar y hay que mejorar, hay que ir más allá del relato de lo que pasa, hay que encontrar soluciones y hay que hacer que las soluciones le lleguen a las familias que dependen de la OSEF".
"Con ese compromiso tenemos que asumir el tema de la obra social y de la estructura sanitaria en general de la provincia con la responsabilidad que merita y necesita", concluyó.
La Comisión de Auxilio ya realizó tres intervenciones en el Cerro Bonete y pidió tomar medidas para evitar accidentes.
Personal de la Brigada de Incendios Forestales Zona Norte, realizó un exhaustivo recorrido por la zona afectada sin encontrar puntos calientes en ninguno de los sectores.
Se detectaron fallas detectadas en el Sistema de Control de Orientación del Rotor lo que era un peligro para las instalaciones de la UNTDF en Ushuaia.
Prestó apoyo en la recolección de materiales y carga desde Ushuaia para la Base Antártica Cámara y se prepara para su regreso a Buenos Aires.
Fueron evacuados a Río Gallegos por presentar síntomas de intoxicación alimentaria. Están fuera de peligro.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero e incluyen tanto a las expresiones de carnaval como a las agrupaciones que deseen participar en la Gala de Carnaval.
La Comisión de Auxilio ya realizó tres intervenciones en el Cerro Bonete y pidió tomar medidas para evitar accidentes.
“Estamos ante una temporada difícil, que no es ajena a la situación económica que atraviesa el país”, dijo el Gobernador bonaerense, culpando a las políticas económicas del gobierno nacional.
Voluntarios lograron recolectar el plástico en el brazo del río Chubut, cerca de su desembocadura en el mar.
Desde este viernes, comercios y prestadores de servicios en Argentina podrán optar por exhibir los precios de sus productos y servicios en dólares, tras una medida del Gobierno.
Elio Gustavo Rodríguez conduce un rodado marca Volkswagen, modelo Gol Trend, color gris claro, dominio KHY–938.