
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
La crisis económica volvió a golpear el sector que en febrero registró menos ventas que en enero. La gente consume menos alimentos.
03/03/2024La crisis económica volvió a golpear a los comercios minoristas pymes que en febrero registraron una caída de 25,5% interanual a precios constantes, mientras que frente a enero pasado retrocedieron 7,4%, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El informe señala que el primer bimestre del año marcó un declive de 27% respecto al mismo período de 2023.
Los datos surgen del Índice de Ventas Minoristas Pymes que elabora CAME, en base a un relevamiento que abarcó a alrededor de 1.350 comercios minoristas de distintos puntos del país.
Los comerciantes encuestados calificaron a febrero como “un mes para el olvido con días consecutivos en que no se registraron ventas”, alertó la entidad pyme en un comunicado.
Durante el segundo mes del año “en los hogares hubo desahorro (los gastos fueron mayores que los ingresos) para llegar a fin de mes y las vacaciones se llevaron el dinero excedente” completaron.
Por rubro, seis de los siete sectores evaluados mostraron bajas, en comparación con el mismo período del año anterior.
La mayor retracción interanual tuvo lugar en el rubro Perfumerías (-40,9%).
Por el contrario, el único incremento interanual se observó en el rubro Textil e indumentaria (+3,5% i.a.).
En tanto, Alimentos y Bebidas bajó en febrero 33,3% i.a. y descendió 7,6% en la comparación mensual; ‘Bazar, decoración y textiles para el hogar y muebles”, bajó 22,7% i.a. y subieron 8,2% mensual; Calzado y marroquinería descendió 21,4% i.a. y se retrajo 7,8% mensual; Farmacia bajó 39% i.a. y 8,8% mensual y ferretería cayó 28,2% anual y 9,4% mensual.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.