
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
Mundo14/09/2025La tensión militar entre Estados Unidos y Venezuela volvió a aumentar este fin de semana. Cinco cazas F-35 estadounidenses aterrizaron el sábado en la antigua base de Roosevelt Roads, en Ceiba (Puerto Rico), como parte del despliegue ordenado por el presidente Donald Trump en el Caribe para reforzar las operaciones contra el narcotráfico.
El movimiento, registrado por la agencia Reuters, coincidió con la visita sorpresa del secretario de Defensa, Pete Hegseth, a la isla, y desató protestas locales contra la militarización de Puerto Rico. Además de los cazas, se observaron helicópteros, aviones Osprey y personal militar en la base.
En respuesta, el Gobierno de Nicolás Maduro organizó una masiva jornada de adiestramiento en 312 cuarteles y unidades militares, bajo el Plan Independencia 200. Miles de milicianos participaron en las maniobras, que transmitieron un mensaje de “resistencia activa prolongada” frente a lo que Caracas califica como “amenazas de Washington”.
La reacción venezolana se produjo tras la denuncia de que un destructor estadounidense interceptó y retuvo durante ocho horas una embarcación venezolana con nueve pescadores en la Zona Económica Exclusiva, según informó el canciller Yván Gil. El funcionario aseguró que el operativo, realizado por 18 militares armados, constituye un intento de justificar “una escalada bélica” en la región.
Las tensiones se suman al incidente ocurrido la semana pasada, cuando una operación de la Marina de EE. UU. contra un barco venezolano acusado de narcotráfico cerca de Trinidad y Tobago dejó 11 muertos. Mientras Washington insiste en que su presencia busca combatir el narcotráfico y no un “cambio de régimen”, Caracas acusa a EE. UU. de llevar adelante un “brutal ejercicio psicológico” y advierte que está lista para “dar la vida” en defensa del país.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
Los pandilleros terroristas controlan el 90% de Puerto Príncipe, en un país donde el hambre está a la orden del día y donde ya no hay gobernantes.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".