
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Afirman que por un decreto el Presidente pasó de cobrar 4 millones de pesos a 6 millones de pesos mensuales en febrero.
Nacionales09/03/2024Diputados de la oposición denunciaron que el presidente Javier Milei se aumentó el sueldo entre enero y febrero, pasando de 4 millones de pesos mensuales a 6 millones de pesos. La acusación surge en medio del escándalo por el aumento salarial de los diputados y senadores con el aval de la vicepresidenta Victoria Villarruel y el presidente de la Cámara baja, Martín Menem.
La diputada de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, afirmó en la ex Twitter que "el Presidente @JMilei
firmó el Decreto 206/24 con fecha 29 de Febrero en la que se autorizó un aumento del 12 % en Febrero para los cargos jerárquicos producto de la paritaria del empleo público, también se sumó un 14 % de la paritaria de diciembre que no se aplicó en enero para esos cargos y en el mes de febrero se incrementó la base general de cálculo de las remuneraciones del SINEP en un 16% (como se dice en la jerga del estado: la cantidad de UR)".
“El Presidente nos miente a todos los argentinos y argentinas. Firmó un decreto el 29 de febrero donde se aplicó aumento a todos los cargos jerárquicos del Poder Ejecutivo nacional, pero luego hace una escenificación pública de que el aumento injusto es el de los diputados y senadores”, reprochó.
Así, Milei pasó de cobrar 4.068.738,23 pesos mensuales y 6.025.801,32 pesos mensuales en febrero. También la Vicepresidenta percibió en enero 3.767.339,40 pesos mensuales y ahora cobra 5.579.429,66 pesos, gracias al aumento avalado por el propio Jefe de Estado.
Por su parte, el diputado del mismo espacio, Juan Marino, dijo en la misma red social que "diputadas y diputados de Unión por la Patria estamos elaborando un proyecto para rechazar tanto este aumento como el aumento establecido para legisladoras y legisladores nacionales".
"Proponemos el congelamiento temporal, también de los jueces de la Corte Suprema, mientras dure la profunda crisis social que sufre nuestro país. Como no se trata de nivelar para abajo, sino de redistribuir para asistir a quienes están sufriendo la masacre social provocada por el gobierno nacional, en simultáneo vamos a presentar proyectos para garantizar la asistencia alimentaria en comedores escolares y populares, la entrega de medicamentos a personas con enfermedades graves, y la recomposición de las jubilaciones licuadas por el ajuste de Milei y Caputo", afirmó.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.