
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Afirman que por un decreto el Presidente pasó de cobrar 4 millones de pesos a 6 millones de pesos mensuales en febrero.
Nacionales09/03/2024Diputados de la oposición denunciaron que el presidente Javier Milei se aumentó el sueldo entre enero y febrero, pasando de 4 millones de pesos mensuales a 6 millones de pesos. La acusación surge en medio del escándalo por el aumento salarial de los diputados y senadores con el aval de la vicepresidenta Victoria Villarruel y el presidente de la Cámara baja, Martín Menem.
La diputada de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, afirmó en la ex Twitter que "el Presidente @JMilei
firmó el Decreto 206/24 con fecha 29 de Febrero en la que se autorizó un aumento del 12 % en Febrero para los cargos jerárquicos producto de la paritaria del empleo público, también se sumó un 14 % de la paritaria de diciembre que no se aplicó en enero para esos cargos y en el mes de febrero se incrementó la base general de cálculo de las remuneraciones del SINEP en un 16% (como se dice en la jerga del estado: la cantidad de UR)".
“El Presidente nos miente a todos los argentinos y argentinas. Firmó un decreto el 29 de febrero donde se aplicó aumento a todos los cargos jerárquicos del Poder Ejecutivo nacional, pero luego hace una escenificación pública de que el aumento injusto es el de los diputados y senadores”, reprochó.
Así, Milei pasó de cobrar 4.068.738,23 pesos mensuales y 6.025.801,32 pesos mensuales en febrero. También la Vicepresidenta percibió en enero 3.767.339,40 pesos mensuales y ahora cobra 5.579.429,66 pesos, gracias al aumento avalado por el propio Jefe de Estado.
Por su parte, el diputado del mismo espacio, Juan Marino, dijo en la misma red social que "diputadas y diputados de Unión por la Patria estamos elaborando un proyecto para rechazar tanto este aumento como el aumento establecido para legisladoras y legisladores nacionales".
"Proponemos el congelamiento temporal, también de los jueces de la Corte Suprema, mientras dure la profunda crisis social que sufre nuestro país. Como no se trata de nivelar para abajo, sino de redistribuir para asistir a quienes están sufriendo la masacre social provocada por el gobierno nacional, en simultáneo vamos a presentar proyectos para garantizar la asistencia alimentaria en comedores escolares y populares, la entrega de medicamentos a personas con enfermedades graves, y la recomposición de las jubilaciones licuadas por el ajuste de Milei y Caputo", afirmó.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.