
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.
El Ministerio de Relaciones exteriores expresó su solidaridad por el terremoto que dejó más de 100 muertos en México y brindó números de emergencia.
Nacionales19/09/2017El Ministerio de Relaciones exteriores, en nombre del país, expresó este martes su solidaridad con México ante el terremoto de 7.1 en la escala de Richter, que dejó más de 100 muertos.
En una nota señala que comunica "su más sincera solidaridad al gobierno y al pueblo de México por las víctimas del terremoto que asoló el país en la tarde de este martes 19 de septiembre". "La Argentina acompaña a México en estas circunstancias y manifiesta su voluntad de colaborar en la ayuda a los damnificados por el terremoto".
Además confirmaron que, hasta el momento, no hay registro de ciudadanos argentinos que hayan sido víctimas del terremoto y que sólo se debió evacuar la cancillería argentina, aunque no hubo heridos.
Por otro lado, brindó los teléfonos de las oficinas de la Cancillería y del Consulado en México, a los que se podrá contactar para obtener información:
– Dirección de Argentinos en el Exterior, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto: 4819-7000 internos 8171 / 7896 / 3156 / 7885 / 3279 / 3369 / 3172
– Celular de guardia Embajada en México: 00 52 (1 55) 4603 2654
– Celular de emergencia del Consulado en México: 0052 155 8556 0472
– Correo Institucional: [email protected]
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.
El Gobierno dará apoyo económico a las producciones de cine argentino en festivales internacionales y cada película podrá recibir hasta dos ayudas en total.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
El nuevo sistema centralizará las quejas de usuarios de todo el país y busca agilizar la resolución de conflictos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
El nuevo organismo dependerá del Ministerio de Justicia y reemplazará al Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
Según informó el INDEC, el índice interanual alcanzó el 20,9%. Los aumentos se explican principalmente por los productos agropecuarios, químicos, derivados del petróleo y vehículos.